Trabajo en la presentación del Centro de Géneros en Tecnología (G+T)
La subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Pamela Ares, participó del acto de presentación Centro cuyo objetivo será promover la inserción de las mujeres y las disidencias en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Durante la tarde del martes, la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS, Pamela Ares, participó del acto de presentación del Centro de Géneros en Tecnología o “G+T”, que tuvo lugar en el Salón Norte de la Casa Rosada. Se trata de una asociación público-privada que apuntará a achicar la brecha de género en las carreras académicas y en los trabajos vinculados a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, lo que se denomina sector CTIM (o STEM, según sus siglas en inglés).
El encuentro estuvo encabezado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; la directora de Arsat, Anabel Cisneros y la gerenta de Calidad para el Cono Sur de Nokia, Lilian Denicola, en representación del sector privado. Además, estuvieron presentes la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.