Presidencia de la Nación

Trabajamos junto a la cooperativa Esquina Libertad

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la sede de la organización en el barrio porteño de Villa Crespo. A través del proyecto que cuenta con el apoyo técnico y económico del Programa Producir, prevén brindar capacitación y empleo a mujeres y LGBTI+ que atraviesan o atravesaron contextos de encierro.


“Históricamente las mujeres y LGBTI+ hemos tenido que enfrentar más obstáculos que los varones a la hora de insertarnos en el mercado laboral. Y sabemos que es aún más difícil para quienes atravesaron contextos de encierro o situaciones de violencia por razones de género”, expresó la ministra y agregó: “Por eso, poder brindar apoyo económico y asesoramiento técnico a proyectos como Mostras Produciendo es una de las formas de acercar el Estado a quienes más lo necesitan”.

El proyecto Mostras Produciendo se orienta al desarrollo de una nueva línea de producción que contemple los diseños que se trabajan en el espacio de género de la cooperativa, llamado Las Mostras. Se contará con la participación tanto presencial como virtual de 30 mujeres y LGBTI+ que atravesaron o atraviesan situaciones de violencia por razones de género y contextos de encierro. Además, se incorporarán a la distancia 10 mujeres y LGBTI+ privadxs de su libertad que trabajarán en el diseño de los diferentes productos de la cooperativa.

A partir del apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), Esquina Libertad fortalecerá el taller productivo existente a través de la adquisición de bienes de capital, herramientas e insumos que permitirán aumentar su capacidad instalada y garantizar la sustentabilidad del proyecto a través del tiempo. Además, brindará posibilidades de inserción laboral a personas que se encuentran fuera del mercado laboral por su contexto de encierro a través de la capacitación en encuadernación; comunicación, estrategias para la venta y comercialización; diseño y trabajo de la imagen; así como de administración.

Durante la actividad, la ministra estuvo acompañada por la directora nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género, Martha Linares; y la coordinadora del Programa Producir, Julieta Bonilla.

La Cooperativa de Trabajo Esquina Libertad Ltda. funciona desde 2010 y cuenta con espacios de formación en oficios y asesorías sobre Géneros, Legales, Salud y Niñez, que trabajan de manera transversal tanto dentro como fuera de las unidades penitenciarias, destinadas a liberadxs y su entorno familiar. Los cursos que ofrece la organización funcionan también como talleres de gestión y puesta en marcha de diferentes talleres productivos o microemprendimientos de productos y servicios, tales como imprenta, encuadernación, diseño y fotografía, serigrafía, sublimación, ploteo y comunicación integral. Sus espacios de contención trabajan de manera transversal para acompañar situaciones puntuales y contribuir para que el tránsito posterior al encierro genere un impacto menor en la vida de esta población.

El Programa Producir consiste en un apoyo económico y técnico para proyectos productivos de organizaciones comunitarias, tengan o no personería jurídica, en las que participan mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia de género. Se trata de una de las medidas que conforman el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022).

Scroll hacia arriba