Presidencia de la Nación

Trabajamos junto a dispositivos territoriales de protección y organizaciones sociales de San Juan

La directora nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género, Romina Chiesa; la directora de Programas Especiales de Prevención, Cecilia Maloberti; le directore de Redes Territoriales para la Emergencia, Ruby Fagioli; y la coordinadora del Programa Acercar Derechos, Florencia Viola, participaron de una jornada junto a autoridades de género provinciales y organizaciones feministas. Además, recorrieron espacios que forman parte del Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Motivos de Género.

“Este viaje nos sirvió para fortalecer la relación con las organizaciones a través del Programa Acercar Derechos. Es fundamental para ellas el vínculo y conocer a las compañeras del Programa para poder abordar los distintos casos de violencias y las situaciones que van transitando. Sobre todo, para articular desde las organizaciones el ingreso al Programa Acompañar”, manifestó Chiesa.

El lunes las funcionarias participaron en un encuentro con organizaciones feministas convocado por la Liga de Amas de Casa del País, en articulación con el área de género provincial. Con la participación de 600 mujeres y LGBTI+, la actividad tuvo un formato de taller con debates en comisiones para la generación de instancias de intercambio y formación.

Más tarde, visitaron los hogares de protección Rocío Villalón y Cecilia Martínez, ubicados en la localidad de Chimbas y gestionados también por la Liga de Amas de Casa del País. Uno de ellos recibió el kit de equipamiento en el marco del Programa de Fortalecimiento de Dispositivos Territoriales de Protección que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) junto a la Iniciativa Spotlight Argentina que alcanzó, a lo largo del año, a más de 35 hogares y casas de medio camino de todo el país.

Durante la segunda jornada en la provincia cuyana, las funcionarias mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo provincial del Programa Acercar Derechos, compuesto por un grupo de profesionales del derecho, la psicología y el trabajo social. El objetivo del mismo es brindar un acompañamiento integral e intercultural a las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia por motivos de género.

Luego, las funcionarias recorrieron la Cooperativa de Trabajo Martina Chapanay, en el barrio Albarracín, que trabaja en su proyecto Autonomía Económica y Sustentabilidad entre Mujeres, en el marco del Programa Producir. Se trata de una política de apoyo financiero y acompañamiento técnico a los emprendimientos productivos que involucran a mujeres que hayan estado o se encuentren en situación de violencia de género, con el fin de promover su independencia económica.

El Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Motivos de Género busca apoyar, fortalecer y consolidar la Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección a través del financiamiento de proyectos para la refacción, equipamiento y ampliación de estos espacios.

Scroll hacia arriba