Presidencia de la Nación

Tarde Federal en el Palacio Libertad: Edición Canción

El ciclo de la Secretaría de Cultura de la Nación apunta a contribuir a la profesionalización de artistas y gestores culturales de distintos lugares del país en donde se emplazan las Casas de la Cultura.

Organizado por la Red de Casas de la Cultura, el miércoles 27 a las 18 h se realizará un nuevo encuentro de Tarde Federal en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento. El ciclo estará dedicado a la canción y se presentarán referentes musicales de distintas regiones del país: Julián Diafirmasú, Indómito Trío y Carla Calasanz Cuarteto. El concierto contará con la presentación de Yasmín Graciano y las animaciones en vivo a cargo de la VJ Carla Pavetti.

El cantautor y guitarrista de Junín de los Andes, Julián Diafirmasú, presentará sus canciones, que van desde el candombe, la murga, el son y el folclore hasta el rap y el rock. Lo acompañarán Ian Shifres en piano, Lucas Forte y Mateo Abelenda en guitarras, Martín Beckerman en percusión y Federico Yamus en contrabajo.

Indómito Trío ofrecerá un repertorio de zambas, coplas y canciones populares, uniendo el folclore clásico con el cancionero popular. El grupo está integrado por el pianista mendocino Gabriel Motta, el guitarrista cordobés Federico Labanti y la cantante porteña Viviana Aragno.

Radicada en Junín de los Andes, la cantante y performer ecuatoriana Carla Calasanz presentará el concierto Ritual del corazón junto a Axel Noguera en guitarra, bajo y electrónica, Octavio Stampalia en piano y teclados, y Vivi Pozzebón en percusiones y voces. Músicos invitados: Ernesto Romeo en sintetizador y Julián Diafirmasú en guitarra.

Tarde Federal es un ciclo de encuentros musicales del programa Red de Casas de la Cultura. La iniciativa apunta a contribuir a la profesionalización de artistas y gestores culturales de distintos lugares del país en donde se emplazan las Casas de la Cultura.

La Red de Casas de la Cultura está compuesta por espacios abiertos a la comunidad en los que se desarrollan capacitaciones, espectáculos y actividades, con el objetivo de apoyar las economías regionales de los distintos sectores culturales. Actualmente, son más de 130 espacios culturales distribuidos en 22 provincias, que funcionan bajo órbita municipal y coproducen actividades con la Secretaría de Cultura de la Nación.

Biografía de los artistas

Julián Diafirmasú, oriundo de Capital Federal, vivió en Bariloche y actualmente reside en Junín de los Andes. Es egresado de la Escuela de Música Clásica Juan Pedro Esnaola (intérprete con especialidad en guitarra) y de la carrera Arreglos Musicales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Actualmente, estudia el Profesorado de Composición en la Escuela de Música de San Martín de Los Andes y es docente de canto popular, coro, guitarra y ensamble para niños en la Escuela de Música de Junín de los Andes.

Diafirmasú ha presentado canciones propias en escenarios de la Patagonia y de Buenos Aires. Editó el disco Maud (2013) con el grupo de rock Diafirmasú, del cual fue cantante durante más de ocho años, y con el que entró a estudios junto a Ca7riel, Salta la Banca y las Manos de Fillipi. Como solista grabó junto a Lito Vitale, y compartió escenario con Martín Buscaglia y Alejandro Balbis.

Fue ganador de los concursos Vamos las bandas (2018) y Rionegrinos en concierto (2019), se llevó el tercer lugar en el concurso IUPA Canta (2020), y recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes (2021).

Actualmente, en paralelo a su actividad solista, estrena el EP Sonidos de la Patagonia, junto a la productora y cantante Carla Calasanz, y otros singles como Carta de un paseo en niño, La parte de las curvas y Horizonte blanco. Julián arregla, compone y dirige la murga estilo uruguaya Las 40, conformada por músicos de Junín y San Martín de los Andes.

El trío Indómito Trío, que surgió en 2017, interpreta obras de Chabuca Granda, Alberto Ginastera, Astor Piazzolla, Jorge Sosa, Concha Buika, Raúl Carnota y Magdalena Mathtey. El ensamble se ha presentado en el Concejo Deliberante de Pigüé, la Terraza de El Picadero, El Castillo de Sandro y CIRCE Fábrica de Arte, entre otros espacios culturales.

Indómito Trío está integrado por Gabriel Motta en piano, nacido en Mendoza, quien estudió en el Instituto Superior de Arte Teatro Colón y realizó dos óperas en el marco del programa Colón Federal. Asimismo, cuenta con Federico Labanti en guitarra, nacido en Córdoba, e integrante de varios grupos musicales. La cantante de Indómito Trío es Viviana Aragno, nacida en Buenos Aires, profesora de guitarra, quien estudió en el Instituto Nair Grassi y se perfeccionó en canto con la técnica vocal de Fedora Aberastury de la mano de Silvina Sznajder.

Carla Calasanz es actriz, cineasta y productora ecuatoriana de teatro con estudios en producción audiovisual, becada en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Es fundadora de La Ría Producciones, donde se especializa en la producción, realización de contenidos artísticos en teatro y en el ámbito musical. Ha trabajado con cantantes, actores y actrices a nivel nacional e internacional. Vive en Junín de los Andes (Neuquén).

Según explica la artista, “en mi música fusiono lo bestial y lo sublime, me sumerjo en emociones intensas y exploro los temas que atraviesan mi propia historia, como la migración, la muerte, los vínculos, los rituales. Compongo en medio de la naturaleza, entre montañas nevadas, volcanes, lagos, ríos, conectando con mis emociones”.

Carla Pavetti es diseñadora gráfica y artista audiovisual argentina. Con quince años de trayectoria, su enfoque creativo se basa en la experimentación de técnicas y texturas. Actualmente, está desarrollando un estilo visual inspirado en la impresión risográfica, dándole vida a través de animaciones que evocan un aire nostálgico y analógico. Este proceso permite que los diseños digitales se transformen en cuadros impresos, fusionando lo digital y lo tangible de manera única.

Yasmín Graciano es locutora. Ha realizado coberturas de partidos de fútbol y presentaciones de eventos. Participó en el programa Relatoras Argentinas (TV Pública). Actualmente se desempeña como locutora en varias radios.

Scroll hacia arriba