Tafí Viejo: se desarrollará una red de ciclovías en la localidad tucumana
Se firmó un convenio de asistencia técnico financiera para el desarrollo de la red en la ciudad tucumana.
El jefe de Gabinete de Ministro de la Nación, Juan Manzur, suscribió junto a al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y al intendente del municipio tucumano, Javier Noguera, un convenio de asistencia técnico financiera para la instalación de una red de ciclovías en Tafí Viejo, que contribuirá al desarrollo del transporte sustentable.
“Trabajamos diariamente para mejorar la vida de los argentinos y las argentinas. Para eso es necesario impulsar proyectos sustentables que permitan una mayor integración en materia de transporte en cada localidad”, afirmó el jefe de Gabinete.
Al respecto, Guerrera expresó: “Hacer estas ciclovías a lo largo y a lo ancho de todo el país es primordial y también es ofrecerle a las personas un espacio de disfrute para moverse de manera más saludable, limpia y práctica”.
Los detalles del proyecto
La red de ciclovías a desarrollar estará compuesta por siete tramos y tendrá una extensión total de más de 7 kilómetros, conectados a través de las principales vías de circulación, lo que permitirá unir dos áreas relevantes de Tafí Viejo como lo son el Casco Fundacional y el Barrio Lomas, un complejo habitacional donde habitan 20.000 personas.
El proyecto, que demandará una inversión superior a $168 millones, tiene como objetivo fomentar el uso de medios de transporte no motorizados como medio de movilidad urbana accesible, saludable, segura e inclusiva; reducir los tiempos de viaje en distancias cortas, mejorando la conexión de los ciudadanos; y promover una disminución en la emisión de dióxido de carbono, contribuyendo con el uso de un medio de transporte sustentable y amigable con los diferentes ecosistemas.
La obra incluye la señalización de las vías, tanto horizontales como verticales. Además, la instalación de luminaria solar integrada de seguridad; postes con cámaras de seguridad en esquinas; postas tipo, para obtener y dejar las bicicletas inteligentes y Tótems informativos.
La firma se enmarca en el Programa Vías Seguras, cuyo objetivo es mejorar la movilidad general de la población, llegando a zonas de mayor vulnerabilidad, promoviendo la conexión a servicios básicos e incluyendo la perspectiva de género y diversidad, por medio de la construcción de infraestructura adecuada para circular de manera segura e incentivar el uso de la bicicleta; como así también, el cuidado ambiental, la contribución a la salud, la reducción de la congestión vehicular y la facilitación del acceso y/o adquisición de bicicletas.