Taekwondo: primer campus del año en el CeNARD
Durante nueve días, atletas de todo el país se concentran con distintos objetivos: los Panamericanos Juveniles de Asunción 2025 y el clasificatorio olímpico de parataekwondo.
"Acá no hay diferencias, nos concentramos todos juntos", cuenta el entrenador del seleccionado argentino de taekwondo Martín Sio, integrante del cuerpo técnico que encabeza el DTN Gabriel Taraburelli. Y, con esta premisa, tanto atletas convencionales como de parataekwondo comparten la primera concentración de 2024 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
"Es un campus bien federal, hay atletas de todas las provincias. Tiene carácter evaluativo y participan tanto chicos de Alto Rendimiento Directo (ARD) como también del Programa Transición al Alto Rendimiento (TAR) del ENARD", indicó.
Más de 50 jóvenes de entre 17 y 20 años se entrenan en doble turno con el objetivo de representar a Argentina en los próximos Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025. En tanto, los representantes del parataekwondo apuntan al clasificatorio paralímpico que se disputará en abril.
"Arrancamos el año con mucha intensidad. El taekwondo está en ascenso, empezó a mostrar resultados a nivel internacional y estamos de a poquito consiguiendo a nuevos valores gracias a los procesos de entrenamiento", remarcó Martin Sio.
SAMORANO, CLASIFICADO A PARIS 2024
Durante el Campus, el cuerpo técnico le informó a Juan Samorano que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024. “Estoy feliz por el sacrificio. A partir de ahora tengo que enfocarme en la competencia y continuar trabajando de la misma manera, ajustando detalles hasta último momento para estar siempre en positivo”; dijo el argentino que obtuvo la medalla de bronce en la categoría K44 en Tokio 2020.