Presidencia de la Nación

Taekwondo: ¡Gran selectivo nacional en el CeNARD!

Este 11 y 12 de marzo se darán cita atletas de todo el país con la meta de sumarse al seleccionado argentino de taekwondo que disputará a fines de mayo el clasificatorio continental buscando los boletos a los Panamericanos Juveniles Cali-Valle, previstos para septiembre. Los entrenadores Leandro García y Jorge Álvarez, hicieron el balance previo a la competencia.

Tras más de 40 días de trabajo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) junto a un nutrido grupo de atletas, los entrenadores de los seleccionados argentinos de la Confederación Argentina de Taekwondo tienen como próxima tarea reducir ese grupo y hacer un corte para determinar quiénes disputarán el clasificatorio continental, que se disputará del 28 al 30 de mayo y que definirá quiénes sacan pasaje para los Panamericanos Juveniles que se realizarán en Colombia, en el mes de septiembre.

Con dos atletas ya clasificados en cada rama, el próximo 11 y 12 de marzo se realizará un selectivo para definir los cuatro cupos restantes. “De las chicas, hay dos categorías que están definidas: Gianella Évolo (hasta 57 kilos) y Juana Fernández (más de 67kg), nos quedan pendientes definir la de menos de 67 y la de hasta 49 kilos”, comentó el entrenador Leandro García. Y en el caso de los chicos están clasificados en hasta 68 kilos Lautaro Díaz y Pedro Zarza (más de 80 kilos), restan definir los ganadores de las categorías hasta 58 kilos y hasta 80 kilos. “Está bueno tener competencia en cada división, porque fomenta la competencia y hace que los chicos suban de nivel”, comentó Jorge Álvarez, a cargo de la preparación de los caballeros.

Argentina llevará un atleta por categoría al clasificatorio, en busca de los boletos a Colombia. Y las expectativas son muy buenas. “Después de 40 días de trabajo logramos que se encontraran nuevamente con el ritmo de competencia y notamos muchas ganas, el nivel se fue incrementando día a día con el correr de los entrenamientos. Además, pudimos simular situaciones de combate para generar esa adrenalina de competencia e ir haciendo un filtro para lograr el listado final de los que van a disputar este selectivo”, contó García.

La meta es que cada atleta que dispute el clasificatorio continental pueda estar en Colombia. “Tenemos un grupo compacto, estamos armando un gran equipo y tenemos muchos en condiciones de clasificar. El primer paso es tratar de que todos puedan estar en Cali-Valle, ir con todas las categorías y después iremos en busca de las medallas”, remarcó Álvarez.

Tras un 2020 atípico por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) debido a la pandemia del COVID-19, los objetivos primarios fueron evitar lesiones y luego sí apuntaron a retomar el nivel de alta competencia. “Al comienzo fue duro, porque venían con mucha inactividad. Pero hicimos un trabajo gradual, fuimos cuidadosos y hoy estamos ya subiendo el nivel de todos, buscando esa impronta y el sello que queremos que tengan nuestros seleccionados”, comentó García.

Scroll hacia arriba