Presidencia de la Nación

SIGEN expuso en la reunión de control interno del Mercosur

La Síndica General Adjunta de la Nación, Irma Miranda, disertó en la apertura de la XVII Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur (REOGCI), organizada por la República Federativa del Brasil y que se lleva adelante los días 10 y 11 de noviembre.

De la actividad, que se desarrolla en modalidad virtual, participan autoridades y funcionarios de órganos y organismos de control de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú.

A lo largo de la XVII REOGCI se tratarán cuestiones tales como los procesos de auditoría, manual de buenas prácticas, acuerdos de integración fronteriza, matrices de riesgos, políticas públicas en materia de género y la contribución de los organismos de control interno para la recuperación económica y social de los países que integran el Mercosur en el periodo de pos pandemia.

Durante su disertación, Irma Miranda - quien estuvo acompañada por el Síndico General Adjunto, Máximo Borzi de Lucía- se refirió al papel que desempeña la SIGEN como órgano rector del sistema de control interno desde su creación, a partir de la sanción de la Ley 24.156 de Administración Financiera, en 1992.

“Nuestra misión desde SIGEN es ejercer un control contributivo que colabore con la gestión y permita el cumplimento de los objetivos de gobierno”, aseguró Miranda.

Además, mencionó la tarea de las Unidades de Auditoría Interna como parte integrante del sistema de control interno y su relación con la SIGEN.

También hizo referencia a la Red Federal de Control Público que posibilita la llegada del control a cada rincón del país.

Asimismo, mencionó los avances en la fiscalización del cumplimiento de las políticas públicas en materia de género, diversidad e igualdad de oportunidades a través del Observatorio de Políticas de Género de la SIGEN.

Sobre el final de su alocución Miranda destacó que la SIGEN integra la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia junto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público y la Oficina Anticorrupción.

Scroll hacia arriba