Presidencia de la Nación

SIGEN, el INAES y la Secretaría de Innovación Pública consolidan su articulación en favor de los movimientos de la economía popular

Como parte de la agenda que la SIGEN lleva adelante orientada a la agilización de trámites en favor de los movimientos sociales, el Síndico General de la Nación, Carlos Montero, recibió a la Secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; al Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig; al Director Mundial de Scholas Occurrentes y enlace con entidades de la economía popular, Enrique Palmeyro; y a la Directora Nacional de Digitalización Estatal, Rita Domínguez.

Entre otras cuestiones centrales, los funcionarios subrayaron la necesidad de identificar canales para simplificar las presentaciones que realizan los movimientos de la economía popular y evitar que los distintos ministerios del Estado soliciten reiteradas veces la misma documentación, ralentizando los procesos.

En este aspecto, se planteó la posibilidad de poder utilizar como validación de sistema la base de datos del registro de cooperativas del INAES, a la vez que se analizaron distintas formas de verificación para el resto de los movimientos y organizaciones.

El encuentro, del cual también participaron Luis Papagni, Subsecretario de Innovación Administrativa de Innovación Pública, y el Síndico General Adjunto de la Nación, Máximo Borzi de Lucía, constituyó un nuevo paso en el marco del fuerte trabajo que la SIGEN realiza junto a estas entidades de la economía popular, tendiente a la agilización en los procesos de otorgamiento y rendición de los diferentes programas sociales.

En el marco de estas reuniones, altos funcionarios de seis ministerios del gobierno nacional ya han sido parte de distintas soluciones y de un trabajo que se intensifica buscando arribar a nuevas respuestas.

“Se trata de fortalecer acciones tendientes a simplificar procesos, porque este es un momento clave para que los distintos sectores del Estado Nacional, de la producción, del trabajo, los sindicatos, y también los empresarios construyamos los consensos que la política necesita para llegar en forma más eficiente a millones de argentinos y argentinas”, explicó el Síndico General de la Nación tras el encuentro.

Scroll hacia arriba