Seminario sobre la nueva Resolución UIF N° 99/2023
El presidente de la UIF, Juan Carlos Otero, y la coordinadora nacional contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, Jimena Zicavo, participaron de la apertura del Taller de Prevención de LA/FT organizado por la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC) y el INAES.
Durante la actividad, a la que asistieron alrededor de cien representantes de cooperativas y mutuales, se abordaron los principales cambios introducidos por la Resolución UIF N° 99/2023, como el enfoque basado en riesgo, la revisión externa independiente, la autoevaluación de riesgos, los nuevos regímenes informativos, entre otros aspectos.
En su exposición, Otero destacó la importancia y la necesidad del nuevo marco normativo para el sector: “Tras once años, actualizamos la normativa de Asociaciones mutuales y cooperativas que entró en vigencia el 1° de agosto, derogando la Resolución UIF N° 11/2012” y subrayó que el proceso de redacción fue el resultado de mesas de trabajo junto a INAES y representantes del sector.
A su turno, Jimena Zicavo resaltó el trabajo realizado con la aprobación de la primera Evaluación Nacional de Riesgos de LA y de la actualización en FT/FP y los objetivos y el plan de acción descripto en la Primera Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva para mitigar los riesgos identificados en las Evaluaciones Nacionales de Riesgos.
Ambos valoraron el interés creciente en la capacitación constante del sector y en la coordinación de espacios de trabajo en común de manera de impulsar en forma conjunta una mayor eficiencia en la prevención de esos delitos.
Desde la Dirección de Supervisión y la Dirección de Análisis de la UIF se compartieron detalles acerca de las nuevas medidas preventivas, el análisis de los informes técnicos de autoevaluación de riesgos y del revisor externo independiente, y se acercaron recomendaciones y buenas prácticas para la mejora de la calidad de los reportes de operaciones sospechosas.
Estuvieron presentes Marcelo Kremer y Pablo Ruggeri, presidente y vicepresidente de FACC; Karina Adam y Silvia Suárez de la Dirección de Prevención de Lavado de Activos y otros delitos de la Dirección Nacional de Cumplimiento y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales del INAES. El seminario estuvo moderado por Alberto Bavestrello, de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar).