Seguridad Aeroportuaria: Frederic encabezó la ceremonia de egreso del AFE
La ministra de seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, encabezaron esta tarde la ceremonia de egreso del Curso de Agente Federal Embarcado (AFE), cuyo objetivo general es incrementar las competencias del personal policial del Grupo Especial de Protección en materia de seguridad a bordo.
Tras felicitar a quienes culminaron la capacitación, Frederic afirmó: “Este Curso demuestra muchas cosas. Primero, una política del Ministerio de Seguridad de apoyar las iniciativas que surgen de las distintas Fuerzas Federales, en donde actores con experiencia en diferentes áreas proponen cursos, actividades o proyectos que nosotros revisamos y acompañamos. Luego, la conformación de un grupo y la creación de una identidad que profesionaliza y diversifica la enorme cantidad de tareas que la Policía de Seguridad Aeroportuaria está llamada a realizar”.
En total egresaron 17 oficiales, incluyendo una mujer que se convirtió en la primera en la especialidad. Cabe destacar que este año, además de revisar los contenidos del curso y realizar una actualización normativa, el Ministerio de Seguridad de la Nación, junto con las Fuerzas y sus institutos de formación, adaptaron las estrategias pedagógicas de enseñanza al contexto de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
Por su parte, José Glinski comentó que al asumir la conducción de la PSA hubo un proceso de transición con la gestión anterior en el cual se puso en conocimiento esta iniciativa y expresó: “Honestamente yo lo veía como una suerte de imposición extranjera en nuestro modo de pensar las instituciones de seguridad y particularmente una Policía Aeroportuaria. Sin embargo, rápidamente advertí que lo que se había generado, efectivamente, era un grupo especial pertinente, porque es parte de nuestra responsabilidad también trabajar sobre la seguridad pública cuando un avión parte y hay alguna hipótesis de conflicto. Por supuesto que nosotros no tenemos los mismos niveles de riesgo que otros países del mundo. Sin embargo, fue importante continuar esta especialidad, por la particularidad de que es la única policía aeroportuaria de América Latina que contaba con un grupo de agentes federales embarcados”.
Tanto Frederic como Glinski subrayaron que la transformación del marco y del horizonte hacia una seguridad democrática como la que se impulsa desde la gestión actual permite revisar y readecuar iniciativas y trabajos dentro de las Fuerzas Federales para fortalecer el objetivo de la prevención, el cuidado y la respuesta ante el delito complejo y los delitos federales.
También estuvieron presentes en el evento la subsecretaria de Formación y Carreara de este Ministerio, Karina Mouzo; el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el director general de Seguridad Aeroportuaria Preventiva, Fabián Drovandi, entre otras autoridades.