Presidencia de la Nación

Se transparentó y agilizó el sistema de contratación con la Administración Pública Nacional

El Gobierno busca impulsar una mayor competencia entre empresas y consultoras que contratan con el Estado.

El Gobierno Nacional dio un nuevo paso hacia la transparencia del sistema de contratación pública. El Decreto Delegado 105/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, modifica el régimen de registros de empresas y consultoras que contratan con la Administración Pública Nacional con el objetivo de simplificar trámites, eliminar requisitos redundantes y promover una mayor competencia.

La normativa establece la eliminación del Registro de Constructores instaurado por el Artículo 13 de la Ley de Obras públicas 13.064 y del Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas y su reemplazo por una base de datos unificada, cuya administración quedará a cargo del órgano rector designado por el Ejecutivo.

Este nuevo sistema elimina el concepto de capacidad de contratación, que era el tope que anteriormente se le asignaba a cada empresa para la realización de obras; el mecanismo para evaluar qué tipo de obras puede tomar cada empresa no contemplará sólo la obra pública, incluso si una empresa no cuenta con antecedentes podrá suplirlo con patrimonio neto o con garantías. De esta forma, más empresas podrán sumarse y competir.

Como parte de estas modificaciones también se incorporan garantías más agiles y de mayor facilidad de cobro.

“Más allá de que este Gobierno no va a asumir obra pública provincial o municipal, era imperativo desarmar este esquema de ‘corrupción legal’ que tuvimos que aguantar tantos años”, destacó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“El Decreto Delegado 105/25 pone fin a 80 años de corrupción en la obra pública de Argentina”, añadió.

Scroll hacia arriba