Se reunió el Consejo del Salario y el haber mínimo será de $6060
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el cierre de las deliberaciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en el Ministerio de Trabajo, donde se resolvió que el salario mínimo aumentará un 28,5%, en dos tramos: de los $4176 actuales pasará a $5.588 a partir del 1° de agosto, y a $6060 desde el 1° de enero de 2016.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó junto a los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía y Finanzas, Axel Kicillof, el cierre de las deliberaciones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil en el Ministerio de Trabajo, donde se resolvió que el salario mínimo aumentará un 28,5%, en dos tramos: de los $4176 actuales pasará a $5.588 a partir del 1° de agosto, y a $6060 desde el 1° de enero de 2016.
La Presidenta destacó en su alocución que con esta mejora la suba del salario mínimo en los últimos 12 años fue de 2930 por ciento. También se refirió a la necesidad de abordar soluciones para las economías regionales, que sufren las consecuencias de la caída de precios internacionales de los commodities, y sostuvo que el Estado debe idear “una intervención con nuevos instrumentos” que tengan en cuenta el tipo y el volumen de producción. Asimismo, insistió en que se debe aumentar el esfuerzo para “reducir el trabajo no registrado” y analizar la forma de “conformar el consejo económico social en un mundo que va a ser cada vez más difícil”.
“A partir de mañana los trabajadores argentinos percibirán el mejor salario de la región”, subrayó, y señaló que "este fue el Gobierno que puso en funcionamiento este instituto de carácter constitucional que es el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil". Además, remarcó que en los últimos doce años "no hubo necesidad de laudo estatal", refiriéndose a la capacidad del Estado de fijar unilateralmente el piso salarial.
Por su parte, el ministro Tomada expresó "el orgullo de presidir por decimosegunda vez consecutiva el Consejo del Salario” y sostuvo que “este Consejo lo hemos construido entre todos y se ha consolidado como una institución para el trabajo argentino y sus trabajadores”, y agregó que “queda una institución hacia adelante que seguramente se profundizará y mejorará, pero hemos dejado la semilla plantada”.
“Hace ocho años que tenemos el privilegio de que la reunión la cierre la Presidenta de la Nación. Su presencia en el Consejo del Salario demuestra la importancia del trabajo para nuestro Gobierno”, concluyo el titular de la cartera laboral.
El objetivo central del Consejo es fijar la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador en la Argentina por una jornada de ocho horas.