Presidencia de la Nación

Se realizó un encuentro para potenciar el rol de las mujeres en el comercio internacional

● El Ministerio de Producción y Trabajo, a través de la Secretaría de Comercio
Exterior, realizó hoy un encuentro para emprendedoras y empresarias que quieren
llevar sus productos al mundo.
● Estrategias de internacionalización, tendencias de negocios, experiencias,
programas y herramientas financieras para llegar a nuevos mercados son algunos
de los temas que se trataron durante la jornada

Buenos Aires, 25 de marzo de 2019. La secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher,
lideró la jornada dedicada a brindar herramientas para fortalecer la inserción de la mujer
en el proceso de internacionalización, que se llevó a cabo esta mañana en el Salón
Auditorio del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación ante más de 140 mujeres
emprendedoras y empresarias.
"Esta es una gran oportunidad para continuar agilizando el comercio exterior y fomentar
el crecimiento de las exportaciones. También, para animar a que la participación
femenina se incremente y colaborar en la difusión de distintas iniciativas que impulsan
su participación en el comercio internacional. Queremos que este año más PyMEs
argentinas lideradas por mujeres se animen a exportar", indicó Bircher.
Durante el encuentro se presentaron ejes a considerar antes de salir al mundo como
analizar el mercado, la presentación del producto, los canales de venta o cómo
adaptarlo a las necesidades de cada destino. Asimismo se brindaron herramientas que
permiten a emprendedoras dar sus primeros pasos en comercio exterior y
acompañarlas en el proceso de internacionalización, como es el caso de Exporta Simple
y el programa de Mujeres Exportadoras.
También se compartieron aprendizajes y experiencias de mujeres que lograron llevar
sus emprendimientos al mundo. Y por último, se presentaron líneas de financiamiento
para mujeres exportadoras, como una temática fundamental para el éxito de los
negocios.
En este sentido, la jornada permitió trazar una visión para que las mujeres
emprendedoras puedan llevarse herramientas concretas, aprender de las experiencias
de mujeres que ya están transitando este camino, dejar abierto un canal de consulta y
acompañarlas en el proceso de internacionalización.
Del encuentro participaron autoridades del Cedem de la Secretaría de Emprendedores y
PyMEs del Ministerio de Producción y Trabajo; Delia Flores, presidente de GEMA;
Victoria Massoni, coordinadora general de la Dirección de Exportaciones de la Secretaría
de Comercio Exterior, del Ministerio de Producción y Trabajo; Griselda Lopez Viegas,
secretaria ejecutiva de la Convergencia Empresarial de Mujeres (CEMS); Alejandro
Wagner, director general de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de
Inversiones y Comercio Internacional; Ana Saffirio, coordinadora de Micro y Pequeña
empresa del Banco Ciudad; Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar; Alejandra
Cohen, especialista en Comercio Exterior del Banco BICE; Sol Dignani y Zulema Dignani,
cofundadoras de The Dignani’s, Victoria Cornejo, fundadora de Sudestada Sounds y
Luciana Frascogna, socia gerente de Otowil. También se contó con el apoyo y
participación a través de videos de Susan Segal, presidenta del Consejo de las Américas,
y de Arancha González, directora ejecutiva de Centro Internacional de Comercio.
El evento puede ser descargado a través de este link https://youtu.be/iYG5CGrynlE

Scroll hacia arriba