Se realizó la XIV Asamblea Ordinaria del COFEPLAN en Ushuaia
En el marco del Plan de Trabajo 2016 del Consejo Federal de Planificación (COFEPLAN), se realizó la segunda Asamblea Ordinaria Anual, que tuvo lugar los días 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego.
El Consejo Federal de Planificación es el ámbito de encuentro que las jurisdicciones provinciales y el Gobierno Nacional han creado para participar en la planificación y la articulación de políticas de desarrollo territorial.
La apertura de la XIV asamblea estuvo a cargo del subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis; la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y el secretario de Planificación Estratégica Ordenamiento y Hábitat de la Provincia, Olaf Jovanovich.
En el encuentro se destacó la importancia de la planificación en el corto, mediano y largo plazo siendo central el diálogo con toda la comunidad y los distintos estamentos del Estado.
También estuvieron presentes funcionarios representantes del COFEPLAN de las provincias de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, San Juan, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, asistieron al encuentro y realizaron presentaciones los funcionarios del Gobierno Nacional Dolores Duverges (Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable), Germán Bakker (Ministerio de Turismo), Juan de Carli (Ministerio de Transporte), Andrés Michel (Ministerio de Producción), y Maximiliano Pisano de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Por su parte, el director de la CEPAL Buenos Aires, Martin Abeles, expuso sobre los resultados del estudio territorial, financiado por la subsecretaría de Planificación Territorial sobre complejos productivos y sus restricciones para el crecimiento.
Asimismo, se compartieron las experiencias de planificación del área Sur y de las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Tierra del Fuego, La Rioja y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finalmente, como invitado especial, Luis Herrera, coordinador de la Iniciativa de las Ciudades Prósperas para México y la Región, de ONU Hábitat, expuso sobre la Nueva Agenda Urbana acordada en Quito en octubre y sobre los indicadores del Programa de Ciudades Prosperas (CPI).
Entre los temas debatidos en la jornada se incluyó la revisión de los avances y actualizaciones de las provincias de sus carteras de proyectos, en el marco del Plan Estratégico Territorial, y de la situación institucional de la planificación.
En tanto, Álvarez de Celis explicó las características del nuevo programa de fortalecimiento institucional, basado en el apoyo al desarrollo de planes territoriales, de modalidades de capacitación y de equipamiento específico. También se acordó avanzar en un futuro documento de Argentina Urbana y en la publicación de los avances del PET.
El encuentro finalizó con la agenda de trabajo para los próximos meses y se acordó que la próxima asamblea del COFEPLAN se lleva a cabo tentativamente en abril del 2017 en la Ciudad de San Juan.