Presidencia de la Nación

Se realizó la XIII Asamblea Ordinaria del COFEPLAN

El 18 de Abril de 2016 se llevo a cabo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la XIII Asamblea Ordinaria del COFEPLAN. La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Lic. Fernando Álvarez de Celis.

El Consejo Federal de Planificación es el ámbito de encuentro que las jurisdicciones provinciales y el Gobierno Nacional han creado para participar en la planificación y la articulación de políticas de desarrollo territorial. Tiene entre sus objetivos garantizar la continuidad de la planificación, colaborar en el fortalecimiento institucional de las áreas de planificación y promover la difusión de la cuestión relativa a la planificación, facilitando el conocimiento y la participación.

El desafío para esta nueva etapa es que la Planificación sea parte integral del sistema de toma de decisiones que va desde la identificación de las problemáticas, a la definición de los programas y proyectos, hasta las obras, y que finaliza con la mejora de la calidad de vida de los argentinos.

El Presidente de la Nación fijó tres ejes para centrales de gestión: pobreza cero, fin del narcotráfico y unión de los argentinos, para lo cual la misión de la planificación se basa en el incremento de la competitividad económica y la mejora de la calidad de vida local, teniendo en cuenta los principios de sustentabilidad ambiental, gestión del riesgo, gobernabilidad y participación.

En este marco, la planificación territorial como herramienta de estado, tiene el valor de realizar aportes fundamentales a las decisiones públicas, a partir de la visión integradora del territorio, de la sinergia del esfuerzo colectivo y de la complejidad de las problemáticas de escalas diversas.

La apertura de la Asamblea se realizó en la Casa Rosada y estuvo a cargo del Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Lic. Fernando Álvarez de Celis, en su carácter de Secretario Permanente del Consejo; lo acompañaron el Secretario de Obras Públicas, Arq. Daniel Chain, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Dr. Iván Kerr, ambos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y Arq. Andrés Peña, Subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción.

Además, participaron las autoridades de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que integran este espacio federal presidido por el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Lic. Rogelio Frigerio, quienes además de celebrar el encuentro expusieron el estado de la planificación de sus territorios y las principales problemáticas que enfrentan.

El encuentro en Casa Rosada culminó con la firma de convenios con las Provincias de San Juan y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La reunión continuó por la tarde en el Ministerio de Hacienda y Finanzas donde el presidente del CIMOP , Ing Hugo Testa y el secretario del organismo, Ing Enrique Flavio Díaz dieron a conocer los últimos estudios realizados en torno a las obras públicas y a la conectividad en la Argentina.

Posteriormente, funcionarios del Ministerio presentaron el estado de la situación habitacional de la Argentina y las líneas de acción de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda así como de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano.

A continuación y en relación a la línea de trabajo de la Subsecretaría de disponer mayor información y mejores herramientas para la planificación se invitó a exponer al Lic. Sergio Cimbaro del IGN y a la Dra. Sandra Torrusio de la CONAE.

Luego hubo exposiciones de los funcionarios de las Provincias de Neuquén, San Juan, Mendoza Jujuy relacionadas con su planificación.

Finalmente la Asamblea deliberó sobre el plan de trabajo del presente año donde se acordó actualizar los planes estratégicos provinciales, revisar el Anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y la estrategia de implementación, proponer un plan de capacitación, continuar con una segunda fase del estudio de Argentina Urbana y brindar aportes al Estudio sobre los complejos productivos y territorio en la Argentina realizado por Cepal y la Subsecretaría.


Descargas

Acta (0.29 MB)

    Descargar archivo

Presentación Gobierno de Neuquén (13.14 MB)

    Descargar archivo

Presentación Instituto Geográfico Nacional (6.1 MB)

    Descargar archivo

Presentación Gobierno de Jujuy (0.5 MB)

    Descargar archivo

Presentación Gobierno de San Juan (0.87 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba