Se realizó la reunión regional con el Órgano Local de Buenos Aires
Durante la reunión, Marcelo Collomb compartió las diversas acciones que el INAES realiza para el fortalecimiento del sector.
El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Marcelo Collomb, encabezó el encuentro regional entre el organismo nacional y el Órgano Local de la provincia de Buenos Aires. Participaron de la reunión, realizada en la sede de la cooperativa telefónica "Carlos Tejedor”, el director de Registro y Fiscalización Cooperativa de la provincia, Pablo Nogués y el coordinador Regional del Ministerio de Trabajo en la provincia de Buenos Aires, Gustavo Serebrinsky.
Durante el encuentro los funcionarios reflexionaron sobre la realidad del sector, se compartieron acciones de promoción y se debatieron políticas públicas conjuntas para fortalecer la actividad de las entidades de la economía social en la región.
Entre las acciones comentadas, Collomb informó sobre una resolución aprobada por el Directorio del INAES que permite tramitar la aprobación y modificación de reglamentos y estatutos a través de la plataforma "Tramites a Distancia".
Además, se dieron a conocer varias resoluciones que serán publicadas en el corto plazo referidas a los trámites de inscripción de entidades y la regulación del "crédito productivo", para las mutuales que brindan el servicio de ayuda económica, entre otras.
Luego, Pablo Nogués comentó la aprobación de una medida que permite que los cursos sobre cooperativismo otorguen puntaje a los docentes, compartiendo en ese sentido los resultados de un programa de capacitación sobre cooperativismo y mutualismo orientado a directores de escuelas primarias y secundarias del cual han participado más de 200 docentes a cargo de instituciones educativas y que prevén ampliar durante los próximos meses.
Finalmente, los funcionarios reflexionaron sobre los diversos desafíos que afronta el sector en relación a condiciones laborales, integración de los sistemas de salud, fortalecimiento de los mecanismos de financiación y el autocontrol como herramienta para el crecimiento de las cooperativas y mutuales argentinas.