Se realizó el segundo encuentro virtual de la Red PI Federal
Participaron representantes de universidades nacionales y del CONICET.
El Programa Conocimiento para el Desarrollo organizó la segunda reunión virtual de la Red PI Federal. El objetivo del encuentro fue mejorar la articulación institucional con las universidades y establecer un canal de contacto directo con el área central de la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET.
Al inicio del encuentro, la directora nacional de Estudios, Vanesa Lowenstein, hizo mención a la importancia de la gestión estratégica del conocimiento, haciendo énfasis en la importancia de la propiedad intelectual (PI) y la transferencia tecnológica (TrT).Luego de presentar los tres programas que forman parte de la Dirección, informó sobre la realización de capacitaciones, así como de encuentros con organismos regulatorios como ANMAT, SENASA y la CONABIA. Lowenstein puso a disposición el área para asistir a las universidades en la redacción de normativa e instrumentos contractuales de TrT y propuso elaborar una agenda de trabajo conjunto para los próximos meses.
Acto seguido, Pablo Lapenda, coordinador de la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT-CONICET) explicó contenidos básicos de la PI y la TrT, la normativa nacional e institucional de PI del CONICET y las políticas, criterios y lineamientos internos del organismo en los procesos de transferencia tecnológica.
Por último, se dio la palabra a los representantes de las universidades quienes expusieron inquietudes, realizaron propuestas para la elaboración de la agenda, brindaron ideas metodológicas para la etapa de capacitaciones y realizaron intercambios con el CONICET.
Participaron del encuentro representantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRBA) y Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
Sobre la Red PI Federal
Es una red nacional de referentes en propiedad intelectual y transferencia de tecnología (TrT) orientada a poner en valor los conocimientos que se generan en las distintas jurisdicciones a través de herramientas técnico-legales que promuevan la TrT y saberes al sector socioproductivo, y su transformación en activos intangibles que potencien el desarrollo local.