Presidencia de la Nación

Se realizó el primer Laboratorio de procesos restaurativos a puertas abiertas del año

El domingo 26 de enero, en el marco del Día Internacional del Conservador Restaurador, se llevó a cabo el primer Laboratorio de procesos restaurativos a puertas abiertas, una instancia que permite conocer el trabajo del equipo de conservación de nuestro Museo.

Un taller en el Patio

El pasado domingo 26 de enero realizamos el primer Laboratorio de procesos restaurativos a puertas abiertas en el Patio de Maniobras del Museo Casa Rosada.

La actividad contó con la participación de César Jacobi y Patricio Farley, integrantes del equipo de conservación de nuestro Museo.

La imagen muestra al conservador del Museo Casa Rosada César Jacobi sosteniendo una lupa digital con su mano derecha. Viste un guardapolvo blanco y lleva gafas negras. Apoya la lupa sobre una chaqueta militar de color azul con detalles rojos y dorados. Mira atento la pantalla de una computadora portátil. Por detrás de él un grupo de cinco personas observa la actividad, una de ellas toma una foto con su teléfono móvil. La escena ocurre en una de las salas del Museo.

El laboratorio comenzó con un breve recorrido por las galerías del Museo en el que los profesionales explicaron los desafíos que enfrentan en el cuidado de las piezas expuestas. Al finalizar la visita, se invitó al público a observar algunas de las intervenciones que los conservadores realizan en los bienes de la colección, específicamente en textil, papel y madera. Para ello procedieron a explicar el uso de ciertas herramientas y compartieron algunos detalles del proceso de creación de réplicas de piezas en distintos materiales.

El tramo final del Laboratorio consistió en invitar al público a trabajar en sus propias piezas utilizando los conocimientos adquiridos, con la asistencia constante de nuestros conservadores.

Día Internacional del Conservador Restaurador

El Día Internacional del Conservador Restaurador se celebra el 27 de enero y conmemora el nacimiento de Eugène Viollet Le Duc, arquitecto y arqueólogo y una de las figuras más importantes de la conservación patrimonial. Esta fecha fue establecida en el XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, celebrado en 2011 en Granada, España.

Los profesionales de la conservación y restauración tienen el entrenamiento, el conocimiento, las habilidades, la experiencia y la comprensión para actuar con el objetivo de preservar el patrimonio cultural para el futuro.

Créditos: Texto y fotografías: María Iuillera Videla
Scroll hacia arriba