Presidencia de la Nación

Se publicó el pliego para la licitación pública de las obras del Palacio Haedo con perspectiva de género

El documento contempla, entre otros aspectos, la utilización del lenguaje inclusivo de género, la nómina de personal desagregado por género y funciones, la adhesión al Código de Ética y el establecimiento de las políticas de género que lleva adelante la empresa contratista.


El Ministerio de Obras Públicas difundió la licitación pública nacional Nº 501-0025-LPU21 para la ejecución de las obras de puesta en valor del Palacio Haedo, sede histórica de la Administración de Parques Nacionales (APN), por una inversión total de $425 millones.

Entre sus especificaciones, en las que se implementa el nuevo pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones con perspectiva de género, el documento contempla la utilización del lenguaje inclusivo de género, la nómina de personal desagregado por género y funciones, la adhesión al Código de Ética y el establecimiento de las políticas de género que lleva adelante la empresa contratista.

También incluye la obligatoriedad de contar con servicios sanitarios diferenciados por género y disponer de talles y números de indumentaria y calzado correspondiente para todo el personal.

El Palacio Haedo, catalogado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, está ubicado frente a la Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Retiro, y fue construido originalmente en 1870 como vivienda familiar.

Actualmente, y gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Obras Públicas y la APN, se avanza en la puesta en valor del edificio con el objetivo de convertirlo en un Centro de Interpretación de alta tecnología para incentivar a todas las personas viajeras a que conozcan y visiten las áreas protegidas que tiene nuestro país.

Scroll hacia arriba