Se presentó el Directorio Nacional de Registros Administrativos del Mapa de la Acción Estatal
Se realizó en el marco de la reunión de la Red de Fortalecimiento de la Gestión Pública y contó con la presencia de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Este jueves se llevó a cabo la presentación del Directorio Nacional de Registros Administrativos del Mapa de la Acción Estatal, impulsado por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional. La reunión estuvo encabezada por la Secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani junto con la Vicejefa de Gabinete de Ministros Cecilia Todesca y la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Beatriz de Anchorena. Participaron también más de 70 funcionarias/os y miembros de la Red de Fortalecimiento de la Gestión Pública.
El objetivo fundamental del Directorio Nacional de Registros Administrativos es fomentar el conocimiento y la disponibilidad de los datos que posee el Estado, facilitando su interpretación, mejorando su calidad y avanzado en el camino hacia una mayor interoperabilidad.
La Vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca agradeció el trabajo de la Secretaría y sus equipos técnicos, al tiempo que destacó: “Tenemos un desafío muy grande, la recuperación material, operativa y simbólica del Estado, para estar en las cuestiones en las que no debe desentenderse y para generar cambios estructurales. Es importante entonces tener la información necesaria para crear las políticas públicas. La interoperabilidad de los datos, el diálogo entre los ministerios, es una cuestión política, es un trabajo compartido y común”.
Ana Castellani convocó a “construir políticas en base a diagnósticos de datos robustos y consistentes, dando respuesta efectiva con cierta celeridad, de manera tal que tengamos atrás no sólo la voluntad de resolver un problema sino también un método que nos trascienda. Esto nos va a permitir la legitimación social de la política”.
La funcionaria marcó la importancia de la “evaluación de las políticas en tiempo casi real, para que tengan sentido; tenemos que poder desplegar indicadores que nos permitan ir haciendo las correcciones necesarias en el momento, antes del balance posterior, siempre de la mano del presupuesto. Para tener un Estado mejor tenemos que dar un salto cualitativo en el proceso de producción de las políticas públicas” y remarcó el apoyo de la Jefatura de Gabinete de Ministros para esta forma de trabajo.
Por su parte, Beatriz de Anchorena destacó el trabajo realizado por la Red de Fortalecimiento en la construcción de una agenda común que tiene como eje central las capacidades estatales necesarias para avanzar hacia un Estado estratégico. Además, subrayó que el Directorio Nacional de Registros Administrativos es un desafío hacia la gobernanza de datos: “contar con datos robustos, confiables y trazables es un recurso fundamental para la toma de decisiones del gobierno y para la planificación, seguimiento y evaluación de políticas públicas”.
En la Reunión participaron además Maximiliano Rey, Director Nacional de Mejora de los Servicios a la Ciudadanía (SSFI), quien presentó los aspectos fundamentales de dicho Directorio; así como referentes de la Red de Fortalecimiento de la Gestión Pública de distintos organismos como RENAPER, la Subsecretaría de Planificación, Estudios y Estadísticas (MTEySS) e INDEC, quienes abordaron sus experiencias y plantearon desafíos para el fortalecimiento y la interoperabilidad de los registros administrativos.
También compartieron sus visiones las y los referentes de AFIP, Ministerio de Salud, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ANSES, Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Ministerio de Seguridad y Ministerio de Turismo y Deportes.