Presidencia de la Nación

Se negociaron los primeros pagarés producto en el Mercado Argentino de Valores

La herramienta permite dinamizar el crédito y proveer nuevas alternativas financieras al sector productivo.

Hoy se negociaron los primeros pagarés producto a la vista en el Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) luego de la desregulación impulsada en diciembre pasado por este Ministerio, que habilitaba la emisión de estos instrumentos.

“La desregulación es, por momentos, una acción con efecto diferido. Dejás abierta una puerta y solo al tiempo ocurren cosas. Hace un tiempo liberamos la emisión de pagarés asociados a cualquier valor claramente definido. Es decir pagarés en soja, bienes, tasas o lo que fuere. Algo natural, un contrato de adultos para adultos que alguien interpretaba que la ley prohibía. Permitirlos es un ejemplo más de la agenda de libertad económica del presidente Javier Milei. Es decir, que no sea el Estado quien decida qué contratos los adultos pueden o no pueden hacer”, señaló el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Este miércoles se registraron operaciones en el MAV en las modalidades de pagarés a la vista con intereses vinculados a Tasa TAMAR, Tasa BADLAR y Precio de la Soja. Respecto de este último, el Ministro señaló: “Este pagaré tiene, además, otro atractivo: fue desarrollado y promovido por una ALyC cordobesa (S&C Inversiones), lo cual confirma que la desregulación más se siente para los que tienen los pies en el barro, y que ofrece oportunidades evidentes a quienes están en contacto con la producción”.

En diciembre de 2024, a través del decreto 1124/2024, el Gobierno habilitó la emisión de “pagarés valor producto” con intereses fijos o incluso determinados en función de la variación del valor de un bien, un índice o la evolución de una tasa financiera.

Esta iniciativa permite dinamizar el crédito y proveer nuevas alternativas financieras al sector productivo a través del mercado de capitales.

En el caso de los pagarés bursátiles a la vista con intereses asociados al precio de la soja seguirán la referencia de precios difundida por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Scroll hacia arriba