Se llevó a cabo la 93ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo en San Juan
Con la presencia del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, el secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, y los representantes de las carteras laborales de todas las provincias del país, este jueves y viernes tuvo lugar una nueva reunión del Consejo Federal del Trabajo.
Los ejes del consejo fueron la conflictividad laboral en las provincias, seguridad y salud en el trabajo, inspecciones de trabajo, y la regularización del trabajo agrario.
El secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, remarcó la importancia del consejo y aseguró: “Servirá para coordinar las provincias y nación con el objetivo de fortalecernos. Es muy importante que podamos compartir este ámbito de encuentro para analizar las problemáticas de cada provincia y brindarle las mejores soluciones a los trabajadores de cada una de ellas”.
Por su parte el gobernador de San Juan señaló la importancia: "de que podamos ponernos de acuerdo razonablemente para elegir autoridades que representen este Consejo Federal. Creo que habla de que el diálogo debe seguir siendo el denominador común que de alguna manera enaltece la actividad política".
Además, se firmó un convenio con Gerónimo Venegas, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), para la coordinación y capacitación en el control de las normas del trabajo entre el MTEySS, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores y las representaciones provinciales que adhieren al mismo.
Para finalizar, se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades del CFT para el período 2016, quedando como presidente del comité ejecutivo el Dr. Eduardo Costello, de Salta. Los principales cargos se distribuyen de la siguiente manera:
Presidencia Natural: Sr. Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca
Secretaría Permanente: Sr. Secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor
Presidente Alterno de la Asamblea: Provincia de La Pampa
Autoridades del Comité Ejecutivo
Presidente: Provincia de Salta - Eduardo Costello
Vicepresidente 1°: Provincia de San Juan
Vicepresidente 2°: Provincia de Neuquén
Secretario 1°: Provincia de Tucumán
Secretario 2°: Provincia de Entre Ríos
Secretario 3°: Provincia de Santiago del Estero
Secretario 4°: Provincia de Catamarca
Secretario 5°: Provincia de Chubut
Coordinadora del Consejo Federal del Trabajo: Lic. Gabriela Chadi
Autoridades de las Comisiones Técnicas Comisión de Normas: Presidente: Provincia de San Juan Secretario : Provincia de Salta
Comisión de Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales: Presidente: Provincia de Misiones Secretario: Provincia de Chaco
Comisión de Empleo y Formación Profesional: Presidente: Provincia de Chaco
Secretario: Provincia de Tucumán
Comisión de Policía de Trabajo: Presidente: Provincia de La Rioja Secretario: Provincia de Neuquén
Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo: Presidente: Provincia de Río Negro Secretario: Provincia de Catamarca
Autoridades de las Comisiones Técnicas Comisión de Relaciones Laborales, Negociación Colectiva y Conciliación: Presidente: Provincia de Neuquén Secretario: Provincia de Santiago del Estero
Comisión de Trabajo Agrario: Presidente: Provincia de San Juan Secretario: Provincia de Chaco
Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y toda forma de Trabajo Prohibido, Protección, y Grupos Vulnerables: Presidente: Provincia de Misiones Secretario: Provincia de Entre Ríos
Comisión de Asociaciones Profesionales y Relaciones Sindicales: Presidente: Provincia de Tierra del Fuego Secretario: Provincia de Chubut