Presidencia de la Nación

Se llevó a cabo el Consejo Sectorial sobre Industria Forestal y Maderera

Fue éste uno de los veinte Consejos Sectoriales que se llevan adelante durante este semestre para reunir a los actores de diversos ámbitos, con el objetivo de fomentar el diálogo social.

El día jueves 24 de agosto se llevó a cabo el Consejo Sectorial sobre Industria Forestal y Maderera en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires. Fue éste uno de los veinte Consejos Sectoriales que se llevan adelante durante este semestre para reunir a los actores de diversos ámbitos, con el objetivo de fomentar el diálogo social nacional y regional, para el diseño, formulación y planificación de políticas sectoriales en materia de Formación Profesional.

El encuentro congregó representantes del sector sindical y empresario: Aglomerado Productivo Forestal de Misiones y Corrientes, Fundación Aglomerado Productivo Forestal, Asociación Forestal Argentina, INTI Madera y Muebles, Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica, Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, y Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines. Junto a las autoridades de la Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional se trabajó en la elaboración de un diagnóstico del sector. En este marco, se desarrollaron los lineamientos para el diseño de políticas de inserción de jóvenes, determinándose las demandas ocupacionales y nuevos perfiles; y se detallaron los proyectos de Certificación de Competencias y Formación Profesional vigentes y potenciales a implementar.

A partir de lo debatido, se estableció un cronograma de acciones, asumiendo el compromiso de trabajar activamente para cumplir con los objetivos acordados de identificación y fortalecimiento de instituciones de Formación Continua, orientación de esfuerzos para la vinculación y formalización de trabajadores capacitados con las empresas del sector, y monitoreo y evaluación de los resultados de cada acción de formación.

Abogar por la innovación tecnológica y por una Formación Profesional actualizada en todos los sectores de actividad en términos de competencias y habilidades refiere esencialmente a trabajar en profundidad, coordinación y de manera sostenida en el tiempo en el Diálogo Social. A través de este espacio, el Ministerio de Trabajo busca garantizar, desde del consenso tripartito, condiciones favorables al crecimiento sostenible para dar soluciones concretas a las temáticas planteadas en cada Consejo Sectorial en pos de una Argentina más productiva y más inclusiva.

Scroll hacia arriba