Se inauguró la "Exposición de Videojuegos Argentina" en el Palacio Libertad
Del 23 al 26 de octubre, referentes del desarrollo de videojuegos y la industria tecnológica del país y del exterior se reúnen para compartir los últimos avances y tendencias desarrolladas localmente, con proyección internacional.
Con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, se inauguró este viernes la 22.ª edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) en el Palacio Libertad. Se trata del primer evento dedicado íntegramente al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica, organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos - ADVA que estima convocar en esta edición a más de cuarenta mil participantes. En el encuentro, también estuvieron presentes el subsecretario de Promoción Cultural y Artística, Federico Brunetti; el director nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Gastón Pulero, y la presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Florencia Fole, entre otras autoridades.
A modo de bienvenida, el secretario Cifelli expresó: "Es un honor para mí como secretario de Cultura de la Nación acompañar eventos de esta naturaleza en los que podemos ver el progreso y la capacidad innovadora de las industrias culturales. Estoy muy contento de que esta exposición forme parte de la programación del Palacio Libertad y me permito asegurarles que el próximo año se vienen grandes propuestas para el sector de videojuegos".
Sobre esta nueva edición, además, resaltó: "Este es un evento que nos invita a conocer las diferentes visiones de los grandes talentos del ambiente nacional e internacional, pero que también refleja el firme compromiso del Gobierno Nacional en fortalecer los lazos entre lo público y lo privado. Deseo que este encuentro sea una muestra más del potencial transformador que existe cuando trabajamos en conjunto y cuando nos abrimos a nuevas miradas sobre lo conocido".
Por su parte, Gastón Pulero adelantó: “Tenemos una noticia muy buena: hace tiempo venimos trabajando con la SEGIB, la Secretaría General Iberoamericana, en un programa iberoamericano de videojuegos. Hoy ingresamos la carta de solicitud de la creación del programa junto a grandes jugadores como España, Portugal y México. Estamos muy contentos porque esto va a abrir muchas puertas al mercado de videojuegos; nos vamos a poder relacionar con las grandes ligas y, sin dudas, es la mirada que tiene este gobierno de poder salir a romperla a nivel internacional".
Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2024
Se realiza desde 2003 y se consolidó como el evento de desarrollo de videojuegos más importante de la industria local, creciendo en público, invitados y patrocinadores. Funciona como espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios, con foco en videojuegos. Su público está compuesto por docentes, profesionales, estudiantes, desarrolladores, empresas, publicitarios, inversores, plataformas, estudios, creadores de contenido y streamers: toda la cadena de valor.