Presidencia de la Nación

Se concretó en Tucumán el primer encuentro presencial del eje Justicia y Comunidad de Justicia 2020

Con notable repercusión se llevó a cabo en Tucumán el primer encuentro presencial del eje Justicia y Comunidad del Programa Justicia 2020, que se materializó con dos masivas reuniones realizadas el 23 y el 24 de abril último respectivamente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y en el salón de actos públicos del Poder Judicial de esa provincia.

Ambos encuentros, dirigidos a las comunidades académica y judicial, fueron organizados en el marco del Congreso 80º Aniversario de la Facultad de Derecho de la UNT, y contaron con una nutrida participación. Por espacio de más de dos horas los asistentes debatieron aspectos esenciales para la definición de políticas públicas del Eje Justicia y Comunidad del programa de reformas impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas consiste en un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, con el objeto de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia con el planteo de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que nuclean 169 metas.

En ese sentido la justicia cumple un papel central, en especial para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que propone “promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas”.

La propuesta de debate impulsada por la cartera encabezada por Germán Garavano pretende convertirse en una “hoja de ruta” en materia de políticas públicas integrales para el sector justicia, incluyendo a todas las personas e instituciones involucradas tanto a nivel federal como provincial, que permita alcanzar ese objetivo 16 y lograr una Argentina justa, pacífica e inclusiva.

Las reuniones de Tucumán tuvieron como punto de partida el documento de diagnóstico del Eje Justicia y Comunidad, para que a través de la participación del público se lograran propuestas de ajustes y mejoras.
Ese trabajo coincide en un todo con la tarea que se realiza en línea a través Justicia 2020.

Scroll hacia arriba