Presidencia de la Nación

Se aprueban las "Directrices Sanitarias para Uso Seguro de Aguas Recreativas"

Se publicó en el B.O la Res. Nº125/16 del Ministerio de Salud de la Nación por medio de la cual se aprueban las “Directrices Sanitarias para Uso Seguro de Aguas Recreativas”. Estas directrices se refieren a cianobacterias en Agua Ambiente y del grupo de redacción participaron profesionales del Centro de Tecnología del Uso del Agua del INA.

El Ing. José. E. Lobos del CTUA ha participado en representación del INA en el grupo de trabajo integrado por profesionales de diferentes organismos que tuvo a cargo la redacción de las “Directrices Sanitarias para Uso Seguro de Aguas Recreativas”.

Esta tarea se llevo a cabo desde el año 2014 y para ello la Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del MINSAL curso invitaciones a diferentes organismos a fin de conformar un grupo de trabajo para la redacción de las directivas. La revisión del documento estuvo a cargo de la “Comisión Permanente para la Elaboración y Revisión Anual de Normas de Calidad de Aguas de Uso y Consumo Humano” -COPERANCAUCH convocada a tal efecto y de la cual también participo el Ing. Luis Higa.

El fenómeno de eutrofización de muchos cuerpos de agua dulce superficial de nuestro país ocasiono un desarrollo masivo de microalgas y entre ellas la presencia de cianobacterias. Estas últimas son causantes del deterioro de la calidad de las aguas dado que producen olores desagradables y presentan toxicidad para seres humanos y animales por exposición dérmica, ingesta e inhalación de aerosoles con cianotoxinas o toxinas disueltas. Como consecuencia de esto los usos asociados se han visto afectados en particular el recreativo.

Scroll hacia arriba