Presidencia de la Nación

Se aplicaron medidas antidumping definitivas para proteger a la industria nacional de aparatos de funciones múltiples de las importaciones brasileñas

DUMPING - CIERRE DE INVESTIGACIÓN

El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1486/2023 decidió aplicar medidas antidumping definitivas a los aparatos de funciones múltiples (licuadoras, batidoras y procesadoras de mano) provenientes de Brasil, por un plazo de 5 años. Las mismas toman una forma combinada de derechos específicos y derechos ad valorem para mayor protección de la industria nacional.

La investigación fue solicitada ante el ex Ministerio de Desarrollo Productivo en febrero de 2022 por la firma LILIANA S.R.L. Esta empresa oriunda de General Baigorria, Provincia de Santa Fe, inició su actividad en 1968 y comenzó con la fabricación de procesadoras de mano y licuadoras en 1997 y la de batidoras en el 2009. La firma produce, además, calefactores, ventiladores y planchas, entre otros electrodomésticos.

La empresa representó entre el 61% y el 80% de la producción nacional de aparatos de funciones múltiples durante los años completos del período investigado (2019-2021).

En este caso, la autoridad de aplicación consideró conveniente aplicar un derecho antidumping ad valorem definitivo de 52,79% cuando el precio FOB sea inferior o igual a US$ 22,35 por unidad, y un derecho específico de US$ 7,77 por unidad, cuando el precio FOB sea superior a dicho valor, para las licuadoras; un derecho ad valorem de 52,79%, cuando el precio FOB sea inferior o igual a US$ 17,21 por unidad, y un derecho específico de US$ 9,46 por unidad, cuando el precio FOB sea superior a dicho valor para las batidoras; y un derecho ad valorem de 52,79%, cuando el precio FOB sea inferior o igual a US$ 27,17 por unidad, y un derecho específico de US$ 3,51 por unidad, cuando el precio FOB sea superior a dicho valor para las procesadoras. Asimismo, se calculó y se aplicó un derecho antidumping individual para la firma MK BR S.A. que consta de un ad valorem de 4,69% para dicha firma exportadora.

Esta determinación es resultado del análisis conjunto de la Dirección de Competencia Desleal (DCD) dependiente de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial (SSPyGC), en lo relativo al dumping y de esta Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) en lo relativo al daño a la industria nacional, a partir de los datos presentados por los distintos participantes durante todo el procedimiento.

De esta forma y durante 5 años, se protegerán más de 240 puestos de trabajo (sin contar los empleos generados por las otras empresas productoras locales que se ven beneficiadas con la medida) que se emplean en la producción nacional de aparatos de funciones múltiples.

Cabe mencionar que, esta medida ministerial se suma a la que ya se encuentra vigente para el producto investigado de origen China, dando así una mayor protección para el desarrollo y crecimiento de nuestra industria nacional de electrodomésticos.

Para mayor información, hacé click aquí

*Este instrumento se encuentra al alcance de todas las empresas argentinas que consideren que sus productos se enfrentan una situación de discriminación internacional de precios respecto a productos importados. Para conocer los requisitos y cuestiones formales a tener en cuenta, hacé click aquí

Scroll hacia arriba