Presidencia de la Nación

Salvarezza participó de reunión del CIEFAP

El consejo directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica se reunió virtualmente para abordar temas relativos al fortalecimiento de la institución y su infraestructura.


Esta mañana se llevó a cabo la reunión ordinaria N°79 del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica (CIEFAP) de la que participaron funcionarios nacionales y provinciales, representantes de universidades e investigadores de organismos patagónicos relacionados con la temática. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza.

El Ministro agradeció la invitación y desarrolló los ejes principales de su gestión: “Este es un Ministerio abierto, tenemos que ser capaces de atender las demandas de todos los argentinos y empezar a poner el foco en temas que exceden a la pandemia. En esa post pandemia el tema productivo es fundamental, pero siempre atravesado por la mirada ambiental”.

Remarcó asimismo la importancia de la federalización para construir un sistema de ciencia y tecnología balanceado, “y por supuesto, una clave es la articulación, porque para atender las demandas y poder impactar en el sector productivo cuidando del ambiente tenemos que articularnos, desde el Estado Nacional, los gobiernos provinciales, los municipios, con los organismos de ciencia y las universidades”, agregó. En este sentido destacó el trabajo del CIEFAP, “que reúne todas estas características: mira los aspectos productivos y ambientales pensando también en el desarrollo regional inmerso en un contexto global”.

Durante el encuentro se abordaron distintas temáticas como el fortalecimiento de dicha institución y su infraestructura; el impulso y la federalización hacia las provincias donde está creciendo y expandiéndose; la finalización de obras inconclusas; y una agenda temática de fuerte impacto local y regional (alimentos, madera, tecnología y nanotecnología, ambiente, uso de la madera, conservación y uso de recursos naturales, sostenibilidad ambiental).

También estuvieron presentes por parte de la cartera científica la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Carolina Vera; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; y el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Roberto Rivarola.

Sobre el CIEFAP
El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región patagónica poniendo en valor el potencial de su capital humano y sus recursos naturales renovables en general y en particular los vinculados a los sistemas boscosos y tierras de aptitud forestal.

Scroll hacia arriba