Presidencia de la Nación

Salud inauguró el Registro Nacional de Organizaciones Sociales que colaboran con la donación de sangre

Se trata de un paso fundamental para impulsar el trabajo conjunto con las distintas entidades civiles, con el objetivo de promocionar la donación voluntaria y habitual de sangre en la población.

El Ministerio de Salud de la Nación inauguró un nuevo Registro Nacional de Organizaciones Sociales que contiene los datos de las organizaciones que colaboran activamente con la Dirección de Medicina Transfusional (DMT), con el fin de tener una dimensión del universo de ONG´s que actualmente desarrollan tareas en la donación de sangre.

Así mismo se aprobó un convenio marco de colaboración entre la DMT y diferentes organizaciones, entre las cuales se encuentran la Red Argentina de Promotores Voluntarios de la Donación de Sangre, la Cruz Roja Argentina, la Iglesia Universal del Reino de Dios, los SCOUTS de Argentina, la Fundación Bomberos de Argentina, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el Club de Leones de Argentina y Club Rotary de Argentina; con el objetivo de fortalecer la integración y valorar la importancia del trabajo que vienen realizando desde hace mucho tiempo.

Según expresó el Secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, “este registro es un paso fundamental para consolidar el Sistema Nacional de Sangre promoviendo un encuentro y un trabajo mancomunado entre el Estado y la sociedad civil para propiciar en la población la donación voluntaria y habitual, que es la única manera que tenemos de reponer y mantener los niveles de sangre necesarios para el funcionamiento del sistema”.

El funcionario afirmó además que “el compromiso y el trabajo sistemático con la comunidad se ven reflejados en la integración de las organizaciones sociales amigas de la donación de sangre con los equipos provinciales de hemoterapia en todas las provincias, en la permanente y continua organización de eventos en todo el país y, recientemente, en la conformación del Registro”.

En este sentido, la Subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Benedetti, destacó que “valoramos el incansable trabajo realizado por la Dirección de Medicina Transfusional bajo los lineamientos de la Ley Nacional de Sangre 22.990, integrando los diferentes sectores y capacitando a los equipos jurisdiccionales en pos de lograr la accesibilidad de todas las personas con el fin de evitarle un padecimiento agregado tanto al paciente como a su familia en todo el territorio nacional”.

Por su parte, la directora del área, Susana Pisarello, afirmó que “en el diseño de este Registro hemos trabajado integradamente con las ONG´s durante el segundo cuatrimestre de 2022, a la vez que concretamos la elaboración de diversos materiales de trabajo que, en un futuro cercano, serán presentados y puestos a disposición a través de un “Maletín Virtual de Recursos para la Promoción de la Donación de Sangre”.

En los últimos tres años, la Dirección de Medicina Transfusional implementó un Programa de Capacitación del cual participaron las organizaciones sociales juntamente con los trabajadores de hemoterapia de todas las jurisdicciones, realizando entre septiembre de 2020 y mayo de 2022 cuatro cursos de Gestión en Medicina Transfusional: “El donante de Sangre”, “Del mundo de los sanos al mundo de los enfermos”, “La seguridad de los enfermos” y “Universalidad, Equidad y Justicia Social en nuestro país federal”, del que participación 1.350 integrantes de los equipos de hemoterapia y de las organizaciones sociales que habitualmente participan en la promoción de la donación de sangre.

Finalmente, Daniel Fontana, asesor honorario y permanente de la DMT anunció que “entre los meses de agosto, septiembre y octubre del presente año se llevará a cabo un quinto curso, para los mismos destinatarios bajo el nombre de “Gestión en Medicina Transfusional: Autosuficiencia en Medicamentos Hemoderivados”, el cual tiene por objeto optimizar la disponibilidad de estos productos elaborados por el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba”.

Para más información e inscripción en el Registro, comunicarse por correo electrónico a [email protected].

Scroll hacia arriba