"Ritmos Argentinos" llega a Caseros
El Escenario Móvil de la Secretaría de Cultura de la Nación estará presente este 25 de mayo, en Tres de Febrero, con distintos artistas que ofrecerán espectáculos musicales y de danza. Además, habrá kermés, peñas y ferias gastronómicas para todo público.
"Ritmos Argentinos" —programa de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli— llegará este 25 de mayo con su Escenario Móvil, en articulación con el Municipio de Tres de Febrero, a la localidad de Caseros para compartir espectáculos de música y danza. La cita será en Playón Municipal (Alberdi y Medina), a partir de las 12:30 h.
Además, como parte de las actividades, se realizará el Gran Pericón Nacional, con mas del 100 parejas de baile; peñas con artistas en vivo, y la Feria Sabores del Mundo, con 35 stands de comidas que contarán con más de 120 recetas típicas de las provincias argentinas y de otros países. También estarán presentes 150 artesanos, juegos de kermés y 15 stands de alfajoreros artesanales.
PROGRAMACIÓN MUSICAL - Domingo 25 de mayo (Caseros, Tres de Febrero)
Canto Pueblo
12:30 a 14 h
El grupo foclórico Canto Pueblo une dos palabras sencillas, pero que hermanadas representan una comunión entre el hombre, su lugar, idiosincrasia y sentido de pertenencia en el seno de una sociedad, enmarcada en un territorio que se quiere y atesora. La banda tiene como bandera cultural la defensa y divulgación de la música del país. Sus integrantes son Carlos Centurión (guitarra y voz), Raúl Villalba (percusión y voz), Daniel Oyehnarth (quenas y voz), Álvaro Gil Mariño (violín, vientos y voz) y Hugo Gerez (primera guitarra y voz).
Madame Tango. Andrea Ghidone
14:15 a 15 h
Se trata de uno de los espectáculos de tango más vistos. Andrea Ghidone se pone al frente de Madame Tango, donde el baile y las melodías cuentan una historia de amor no convencional, y ofrecen un repertorio de grandes compositores, en una puesta contemporánea para todas las generaciones.
La Poblada
15:15 a 16 h
Es una agrupación integrada por alumnos de la Escuela de Arte Leopoldo Marechal: músicos de distintas agrupaciones, orquestas y artistas consagrados, que decidieron armar algo propio para compartir música y amistad. La Poblada trae el folklore de nuestros ancestros al nuevo folklore de barrio.
Los Bermejo
16:15 a 17 h
En 2006, Nicolás Argüello fue convocado para ser parte de una nueva formación de Los Bermejo, junto a su padre —creador del grupo junto a Tito Avalos—, luego del alejamiento de Coco Gómez. El conjunto nace como una expresión de la geografía chaco-salteña, para transitar los viejos caminos de una raíz cultural. Al mismo tiempo, incursiona en las nuevas proyecciones folklóricas. Nicolás es autor de la mayoría de las canciones que forman parte del repertorio.
Sikipura Folk
17:15 a 18 h
Con dos décadas de trayectoria, Sikipura Folk se ha consolidado como una de las propuestas más auténticas dentro del movimiento folclórico argentino. La banda cuenta con dos discos editados y, en los últimos años, apostó a un formato más contemporáneo: publicó sencillos que exponen su evolución sonora, sin perder la esencia folclórica que los caracteriza. Sus integrantes son Matías Gatti (voz principal), Benjamin Paracat (guitarras, charango, coros y arreglos), Lucas salto (batería y coros), Maximiliano Diaz, (teclado), Patricio Sayago (bajo).
"Ritmos Argentinos" es una iniciativa generada con perspectiva federal para promover artistas emergentes y locales tanto de las provincias como de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es contribuir a la profesionalización de los artistas y gestores culturales, además de fomentar la integración y el intercambio entre las distintas regiones del país, a través de las expresiones culturales. De este modo, el programa continúa de gira con el camión de cultura que ya pasó por la Costa Atlántica, Gualeguaychú (Entre Ríos), Allen (Río Negro), Villa Carlos Paz (Córdoba), 25 de Mayo y Ciudadela (Buenos Aires), y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (CABA).