Reunión para fortalecer el trabajo conjunto y los controles en Formosa
Se analizó la importancia del trabajo coordinado entre los efectivos de las fuerzas federales y locales en la lucha contra el narcotráfico, la explotación sexual y laboral, el contrabando y las organizaciones criminales.
El subsecretario de Coordinación de la Nación, Vicente Autiero, mantuvo una reunión con el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge Abel González, en la Casa de Gobierno de la provincia, para ultimar los detalles de la puesta en marcha del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) y dialogar sobre el fortalecimiento de los controles fronterizos.
Los funcionarios acordaron que el lanzamiento del OCAF de Formosa se lleve a cabo a mediados de noviembre. El programa es coordinado por el secretario de Fronteras, Luis Green, y tiene como objetivo aunar los esfuerzos de la Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía Aeroportuaria y Policía local en la lucha contra los delitos complejos.
Además, conversaron acerca del refuerzo de los controles, la vigilancia y los patrullajes en las zonas de fronteras. También analizaron la importancia del trabajo coordinado entre los efectivos de las fuerzas federales y locales en la lucha contra el narcotráfico, la explotación sexual y laboral, el contrabando y las organizaciones criminales.
Por último, cabe resaltar que el Operativo Conjunto Abierto de Frontera, programa impulsado por la Secretaría de Fronteras de la Nación, se desarrolla actualmente en Misiones y Corrientes. Estas experiencias, las cuales han brindado exitosos resultados para el Ministerio de Seguridad de la Nación y las Gobernaciones correspondientes, son el punto de partida de una política que se replicará en todas las provincias fronterizas.