Presidencia de la Nación

Restituyen los restos de “El hombre de Yanquenao”

Tras un largo proceso la Universidad de Buenos Aires (UBA) restituyó los restos del “Hombre del Cerro de Yanquenao” a la comunidad Tehuelche Yanquenao de la provincia de Chubut.

El Hombre del Cerro Yanquenao, como se lo denominó, fue exhumado en 1979 durante investigaciones antropológicas de la UBA luego de haber estado enterrado durante mil años en el Cerro Yanquenao, provincia de Chubut.

“Para nosotros significa una reparación, porque lo espera su familia, su comunidad en Sarmiento”, expresó Julio Vera, werken (portavoz) de la comunidad Mapuche Otron Lafken.

A través del Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas, el INAI acompaña todo el proceso de restitución. Desde recibir las peticiones de las comunidades,colaborar en la búsqueda de acuerdos cuando haya disidencias entre los peticionantes, y coordinar la formalización de la entrega por parte de la institución que posee los restos.

El objetivo es devolverlos a sus territorios y comunidades de origen, para que éstas puedan darles un tratamiento y sepultura de acuerdo a las costumbres culturales de cada pueblo.

Scroll hacia arriba