Responsables técnicos y viveristas se capacitaron en autogestión de trámites
El curso estuvo a cargo del Senasa. Esta herramienta permitirá gestionar el Registro Fitosanitario de Operadores de Materiales de Propagación Vegetal (RENFO) en forma virtual vía TAD.
Mendoza — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una capacitación a responsables técnicos y productores del sector viverista, donde se trataron temas como los lineamientos del Programa Nacional de Sanidad de Materiales de Propagación Vegetal, y la implementación en breve de la inscripción y reinscripción de los viveros vía la plataforma TAD.
Además se habló sobre el uso del Documento de Transito Vegetal electrónico (DTV-e) para todos los materiales de propagación vegetal.
Durante la jornada realizada en la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), en la órbita del Centro Regional Cuyo, se explicó cómo acceder a la nueva herramienta brindada por el Senasa para la autogestión del trámite de inscripción y re-inscripción en RENFO en forma on-line vía la plataforma TAD.
Esta iniciativa busca simplificar trámites que involucra el registro, así como agilizar su operatoria. Además se detallaron las excepciones que aplican a la emisión de los DTV-e para el material de propagación vegetal. Este documento es de uso obligatorio desde el día 15 de febrero, mediante la Resolución Senasa Nº 27/2019, publicada en el Boletín Oficial.
Quienes no cumplan con la reglamentación luego de su entrada en vigencia serán pasibles de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley N° 27.233, y de las medidas preventivas que pudieran adoptarse según la normativa dispuesta a tal fin.
Se recuerda que tanto el registro en el RENFO como el DTV-e pueden gestionarse en forma gratuita, a través de la web del Senasa.