Presidencia de la Nación

Repercusiones de la decisión del Directorio de congelar la cuota de los créditos hipotecarios

Télam se hizo eco de la decisión tomada por el Instituto el pasado viernes 17 de abril, en relación al congelamiento de la cuota de los créditos hipotecarios para vivienda única por seis meses. A continuación, la nota completa publicada por la agencia de noticias estatal.


El Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) anunció hoy el congelamiento por seis meses y retrotraer a marzo de 2020 el valor de las cuotas de los créditos hipotecarios destinados a vivienda única, según se informó desde el Ministerio de Defensa.

Este beneficio estará destinado a los propietarios de cuyos inmuebles estén "habitados por quien contrajo el préstamo o por su familia directa", y se trata de una "medida excepcional, tendiente a atemperar el impacto socio-económico del brote de coronavirus entre el personal militar, comenzará a regir a partir de la cuota a abonarse en el mes junio".

El Instituto, también dispuso que las diferencias resultantes por el congelamiento de la cuota, así como las deudas que se originen por falta de pago total/parcial o por pago fuera de término, "no tendrán intereses punitorios y se acumularán al saldo impago del crédito". "En caso de que la cantidad pendiente de cuotas sea menor a tres, se adicionarán las necesarias para su cancelación definitiva", se consignó desde la cartera que conduce Agustín Rossi.

Por su parte, el titular de la entidad, Guillermo Carmona, afirmó que “con este congelamiento, el Instituto se suma a las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández, y busca llevar alivio a los beneficiarios del IAF, cumpliendo así con una de las obligaciones fundamentales del Estado como es la de garantizar el acceso a la vivienda”.

Para acogerse a este beneficio, los tomadores de créditos hipotecarios del Instituto deberán ingresar al portal de servicios del Instituto (https://iafenlinea.iaf.gov.ar) y completar allí, antes del 30 de abril, una declaración jurada donde acrediten el carácter de vivienda única del inmueble y la ocupación del mismo con ese destino.

Para más información sobre el trámite, pueden consultar el sitio web (https://www.argentina.gob.ar/iaf) o las redes sociales del organismo, se agregó en el texto difundido por Defensa.

El IAF es una institución descentralizada que funciona en la órbita del Ministerio de Defensa, y es un organismo que contribuye con el Tesoro Nacional en la financiación de los haberes de retiro y de pensión correspondiente a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Además, otorga créditos hipotecarios y personales con el doble propósito de capitalizar reservas y asumir el rol social que le compete, facilitando el acceso del personal militar a la asistencia financiera y a la vivienda propia.

Fuente Télam: El Instituto de pensiones para militares congeló por seis meses cuotas de créditos hipotecarios

Scroll hacia arriba