Renovarán más de 500 km de vías en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy
El ministro Guillermo Dietrich viajó a Tucumán donde se encontró con José Cano, Titular del Plan Belgrano, para anunciar la última etapa de la recuperación del Belgrano Cargas que consiste en la renovación de 558 km de vías en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.
Las obras incluyen la recuperación del Ramal C8, que se encuentra inactivo hace 20 años y que atraviesa una importante zona productiva de soja y maíz, desde Las Cejas hasta Rosario de la Frontera, recorriendo las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta.
“La recuperación del Belgrano Cargas llega a Tucumán para empezar a concretar los sueños de miles de personas. Seguimos avanzando hacia la unión del norte con el resto del país. Con la reactivación del Belgrano Cargas los productores de nuestras economías regionales van a poder desplegar todo su potencial. Los norteños necesitábamos un gobierno que se comprometa y trabaje para impulsar el crecimiento del norte. Obras, más trabajo, más producción, eso es el Plan Belgrano”, manifestó José Cano
Las obras forman parte de la renovación de un total de 1600 km de vías del tren Belgrano Cargas que conecta las provincias del norte con los puertos de Rosario. La nueva infraestructura, junto a la incorporación de 40 locomotoras y más de 1200 vagones, permitirá triplicar la carga transportada y duplicar la velocidad los trenes para bajar los costos logísticos de la producción, fomentando el desarrollo de las economías regionales del norte. La velocidad aumentará de 15 km/h a 30 km/h y pasará de transportar 1 millón de toneladas por año a 4.4 millones por año en 2019.
Actualmente esta tercera etapa de renovación de vías se encuentra en estado licitatorio; la primera etapa, en cambio, ya se encuentra en ejecución y la segunda por iniciarse. El proyecto total está financiado por un crédito de la firma CMEC que fue ampliado en la última visita de la delegación del gobierno nacional a China para incluir obras fundamentales como los accesos a los puertos de Rosario, la circunvalación a Santa Fe y puentes, con componentes que serán en un 65% de origen argentino.
“Nuestra apuesta es al tren de cargas, fundamental para bajar los costos logísticos y mejorar la productividad de las economías regionales. Queremos que las producciones del norte lleguen a los puertos de Rosario para salir al mundo”, comentó Guillermo Dietrich, l Ministro de Transporte de la Nación.
El anuncio fue en la Federación Económica de Tucumán y estuvo acompañado por el titular del Plan Belgrano, José Cano; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos; el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad; y el Secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano.