Presidencia de la Nación

Refuerzo en los controles de anemia infecciosa equina en la provincia de San Luis

Para participar en eventos equinos, es requisito concurrir con test de AIE negativo y la vacunación contra influenza equina vigentes.

SANTA ROSA (La Pampa) - Dada la gran cantidad de eventos concentradores de equinos que actualmente se desarrollan en la provincia de San Luis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles sanitarios.

En este sentido se recuerda que quienes organicen estos encuentros deberán asignar a un veterinario acreditado en el Programa de enfermedades de los equinos, como responsable sanitario del evento y a cargo de realizar los controles pertinentes al ingreso de los animales al predio.

También deberá darse aviso a la oficina local correspondiente con una antelación de veinte días, y al momento del evento solicitar a los participantes el test de anemia infecciosa equina (AIE) negativo y vigente de sesenta días desde el sangrado y la vacunación contra influenza equina (IE) con vigencia de noventa días desde la inoculación.

Días atrás, se llevaron a cabo tareas sanitarias luego del diagnóstico positivo a AIE en una yegua en Luján, departamento de Ayacucho. Este caso es el sexto en el departamento de Ayacucho y el séptimo a nivel provincial, motivo por el que se están reforzando los controles sanitarios.

La acción sanitaria –en el marco la interacción publico-privado y de lo establecido por la normativa vigente- la llevó adelante de manera conjunta personal de la oficina del Senasa de Quines, con el apoyo de un profesional privado, la policía provincial y la Municipalidad local.

Anemia infecciosa equina

La AIE es una enfermedad retroviral de los équidos, que se caracteriza por signos clínicos agudos y/o crónicos recurrentes, que pueden incluir fiebre, anemia, edema y caquexia en algunos animales. Muchos caballos presentan signos leves o inaparentes en una primera exposición y son portadores subclínicos del virus.

Es probable que los propietarios no noten la infección de sus animales, a menos que se realicen pruebas serológicas. Todos los caballos infectados, incluidos los asintomáticos, se convierten en portadores y son fuente de infección durante toda su vida.

Para más información sobre esta enfermedad, ingresar a aquí

Scroll hacia arriba