Presidencia de la Nación

Realizamos talleres para jóvenes sobre violencias por motivos de género

La Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) llevó adelante talleres en el Centro Educativo Isauro Arancibia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de trabajar la prevención de las violencias, así como la construcción de vínculos responsables y diversos. Alrededor de 50 estudiantes, adolescentes y jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad socioeconómica, participaron de la iniciativa que se realizó en el marco de la campaña Argentina Unida contra las Violencias de Género.

El taller Pensar el amor. Pegar un afiche se realizó en dos turnos con unxs 40 estudiantes de entre 13 y 30 años. A partir de frases disparadoras lxs participantes reflexionaron acerca de mitos que se construyen alrededor de los vínculos y luego armaron una serie de afiches alusivos al tema.

Además, se buscó trabajar sobre herramientas para identificar las señales tempranas de las violencias por motivos de género y saber qué hacer para acompañar a algún amigx, familiar o vecinx que pueda encontrarse en esa situación. En ese sentido, se compartió información sobre recursos como la Línea 144 que brinda contención, atención y/o asesoramiento. También se hizo entrega de la Guía de Recursos para Organizaciones Sociales y Comunitarias, donde se pueden encontrar todos los programas del MMGyD para la atención de las violencias de género como para la promoción de derechos de mujeres y LGBTI+.

La actividad estuvo a cargo Clara Pérez Cejas, directora de Campañas Culturales para la Igualdad, y Natalia Narváez, Lucero Diakakis y Julieta Achquenazi, integrantes del equipo de Juventudes del Ministerio, junto con docentes de la institución.

El Centro Educativo Isauro Arancibia trabaja hace 20 años con personas en situación de calle con quienes abordan la temática de la Educación Sexual Integral. La iniciativa surgió a partir de la necesidad de las estudiantes de contar algunas situaciones que atravesaban y, a partir de ello, se decidió institucionalizar el espacio con el acompañamiento de les docentes.

La campaña nacional Argentina Unida contra las Violencias de Género, una propuesta de prevención en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), se propone trabajar sobre el origen de las violencias: las desigualdades de género. Sus objetivos son realizar un aporte al cambio cultural y social necesario para prevenir las violencias por motivos de género y promover relaciones sociales más igualitarias entre los géneros por medio de acciones de alcance nacional, con una perspectiva federal e interseccional.

Scroll hacia arriba