Presidencia de la Nación

Radar ganadero: ¿qué pasó en abril en la Patagonia?

Este valioso instrumento para la toma de decisiones se elabora con datos de cien establecimientos y el trabajo coordinado de veinticinco Agencias de Extensión Rural del INTA en la región. Esta entrega incluye mapas actualizados sobre vegetación y anomalías de precipitaciones.

Esta herramienta, impulsada por el Proyecto Macro Regional de Ganadería Sostenible en Zonas Áridas y Semiáridas de la Patagonia del INTA, fue desarrollada con el objetivo de ofrecer información confiable y actualizada para acompañar la toma de decisiones en el ámbito ganadero.

Se trata de un instrumento sistemático que releva y organiza datos clave sobre dos variables fundamentales para la producción ganadera en la región: el estado de la vegetación y las condiciones meteorológicas, especialmente la anomalía de las precipitaciones.

El Radar Ganadero se construye a partir de la información aportada por cien establecimientos distribuidos en las provincias patagónicas y cuenta con el trabajo articulado de veinticinco Agencias de Extensión Rural del INTA. Gracias a este esfuerzo coordinado, se logra generar mapas regionales que permiten visualizar tendencias y anticiparse a posibles escenarios, aportando valor estratégico tanto a productores como a técnicos y otros actores vinculados al sector.

Podés bajarlo también de nuestro repositorio digital: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/22311


Descargas

Scroll hacia arriba