Proyección de “VINCI / cuerpo a cuerpo”, un retrato íntimo del escultor argentino
Con presencia de la directora del documental, Franca González, y del artista Leo Vinci.
El Fondo Nacional de las Artes anuncia que el próximo viernes 13 de junio a las 18.30 h (puntual), en la Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831) se proyectará el documental "VINCI / cuerpo a cuerpo", de la realizadora Franca González.
Tras la proyección, el público tendrá la oportunidad de dialogar con la directora y el propio Leo Vinci, en una charla moderada por Juan Antonio Lázara, director de Letras del FNA.
Filmada entre 2020 y 2023 en su taller, pandemia de por medio, el documental ofrece un íntimo retrato del artista. “A su edad (94 años), —dijo González en una entrevista— no se detiene y encuentra maneras creativas de superar los desafíos”. Así, la película explora desde las motivaciones creativas hasta los sueños aún pendientes de Vinci, como su vigente deseo de enfrentarse “cuerpo a cuerpo” con un bloque de mármol o de volver a acampar frente al mar.
Leonardo Dante Vinci, conocido popularmente como Leo Vinci, nació en Buenos Aires en 1931. Su precoz pasión por el arte lo llevó a estudiar en las más prestigiosas escuelas de Bellas Artes de Argentina, marcando el inicio de una vida dedicada por completo a la escultura. Su taller, el más grande de Latinoamérica en su tipo, no solo ha sido un espacio de creación sino también de enseñanza.
Franca González es documentalista. Su trabajo es ampliamente reconocido en ese campo. Recibió, entre otras distinciones, el DAC a la trayectoria (2023) y el Konex en cine documental (2021). Dirigió y produjo los largometrajes Liniers, el trazo simple de las cosas (2011), TOTEM (2013), Al fin del mundo (2014), Miró. Las huellas del olvido (2018) y Apuntes desde el encierro (2021). Vinci / cuerpo a cuerpo es su última película.
Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas del FNA para visibilizar el patrimonio artístico argentino y fomentar el diálogo entre creadores y público. El ingreso a la sala es gratuito, con reserva previa en [email protected], hasta completar el cupo.