Promueven la robótica y el conocimiento digital en el noreste del país
El Ministerio de Educación impulsa actividades en diferentes puntos de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, con el objetivo de promover el conocimiento sobre robótica, artes y fabricación digital.
Se trata de un “laboratorio móvil” del programa Aprender Conectados que busca expandir la alfabetización digital a través de iniciativas lúdicas que incluyen la utilización de impresoras y escáneres 3D, cascos de realidad virtual, cortadoras láser, drones y samplers.
Las actividades, que se realizan en el marco del Plan Belgrano y se desarrollarán durante 60 días, comenzaron el miércoles 5 de junio en la ciudad formoseña de Clorinda y continuarán en la localidad de Pirané.
Luego el laboratorio móvil estacionará en Chaco, en las ciudades de Tres Isletas, Sáenz Peña, Machagai y Barranqueras, y partir del mes de julio el móvil llegará a distintas comunidades de Corrientes y Misiones.
En cada parada, de hasta cuatro días de duración, los vecinos del lugar podrán experimentar en el diseño y la producción de objetos relacionados con las culturas autóctonas, y componer, grabar e incluso filmar canciones que den cuenta de la zona donde viven a través de un laboratorio de sonido.
Además, podrán simular desplazamientos por la región mediante la programación de robots y aproximarse al uso de tecnologías inmersivas a través de un avistaje “aumentado” del hábitat y la fauna propia del NEA o de la exploración virtual de la vida animal oceánica, entre otras actividades.