Presidencia de la Nación

Programa de Integridad, Ética Pública y Transparencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Se presentó el programa con el apoyo de la Secretaría de Gestión y Empleo Público. Está destinado a promover una cultura organizacional basada en la integridad y la transparencia.


La Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la SGyEP avanza en la promoción de planes y programas específicos de integridad y transparencia en la APN como herramienta para el fortalecimiento de las capacidades estatales.

Destinado a promover una cultura organizacional basada en la integridad y la transparencia, el Programa prevé el desarrollo de estrategias de prevención y gestión de riesgos en distintas actividades y operaciones del Ministerio, incorporando metodologías de trabajo y procedimientos de control en línea con estos objetivos.

“El rol de nuestros equipos -de fortalecimiento institucional, de integridad, de capacitación y de empleo público- es acompañar, orientar y trabajar conjuntamente en todas las áreas y organismos. Nuestro propósito es asistir en el proyecto que cada uno busque implementar y desarrollar. Ofrecemos herramientas, metodología de trabajo e identificamos constantes que permiten transversalizar criterios de trabajo”, expresó Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público.

De la reunión, que se realizó en forma virtual, también participaron, la titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la cartera de Ambiente, María Soledad Cantero, la directora de Seguimiento de Gestión, Cristina Ruiz del Ferrier y la auditora de la Unidad de Auditoría Interna, Marita Olivarez.

“Nuestra gestión es diferente no solo respecto al qué -en cuanto a sus prioridades y orientación- sino al c__ómo, ya que promueve un trabajo colaborativo, coordinado e integral que recupere y valorice los saberes de las empleadas y empleados públicos. De este modo y actuando de un modo distintivo en términos de calidad y transparencia, construimos legitimidad ante las y los ciudadanos” señaló Castellani, quien estuvo acompañada por Beatriz de Anchorena, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de la SGyEP, y Juan Ignacio Morelli, Director Nacional de Integridad y Transparencia.

Para de Anchorena, el impulso de los programas de integridad y transparencia en los organismos públicos funciona como una herramienta de prevención frente a los intereses sectoriales que buscan capturar la gestión pública, que permiten preservar el interés general, el de todas las ciudadanas y ciudadanos.

Los organismos que ya tienen diseñados programas de Integridad, Ética Pública y Transparencia y con los que se está trabajando desde la SGyEp, son: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Hospital Prof. Alejandro Posadas.

Scroll hacia arriba