Profesionales del I.Na.Re.P.S. finalizaron el Diplomado de Calidad Asistencial
El jueves 5 de octubre, finalizó el Diplomado en Calidad Asistencial y Seguridad de los Pacientes, dictado en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, y acreditado por el Instituto Nacional de Administración Pública (I.N.A.P.)
El Diplomado, estuvo a cargo del Dr. Norberto Delfino, médico especializado en Cirugía General, y ex Ministro de Salud de la Provincia de Río Negro, con un Magister y un Diplomado en Sistemas de Salud, otorgado por la Universidad Favaloro, especialista en Salud Pública y Auditoría Médica, con años de experiencia en cargos directivos en instituciones de salud, y despeñándose en cargos administrativos jerárquicos como representante del país en el grupo consultivos de la Organización Panamericana de la Salud, para la cobertura universal de salud.
El Diplomado, surge de la necesidad de constituir un Comité de Calidad Asistencial y Seguridad en Pacientes. La existencia de un CCASP, de carácter transdisciplinario, y no jerárquico-asistencial, resulta un recurso ordenado a liderar el proceso de cambio de cultura organizacional.
El curso, inició en septiembre del año 2016, teniendo encuentros quincenales, y estuvo dirigido a los referentes de todas las áreas, departamentos y/o servicios del Instituto, siendo administrativo o asistencial. En el mismo, se abordaron temas como Admisión de pacientes, atención ambulatoria, historia clínica, facturación, obras sociales, presupuesto, gestión de trámites, auditoría, atención al paciente, imagen institucional, entre otros.
A lo largo del curso, los agentes tuvieron que presentar diferentes trabajos sobre los temas abordados, y deberán realizar, a modo de evaluación final, una monografía sobre alguno de los temas abordados en el curso vinculado con el entorno.
El Dr. Crgnaz, Director del Instituto, se expresó orgulloso sobre el curso y lo abordado en el, “estos espacios de reflexión, lograron encontrar a los agentes del Instituto, tanto del ámbito asistencial como el administrativo, generando lugares de intercambio y debate, para la optimización de la atención a pacientes.
El Instituto se encuentra atravesando un proceso de desarrollo y adaptación, por lo que es sumamente importante que todas las voces puedan encontrarse, y aportar desde su lugar particular, el conocimiento necesario para lograr encarar el camino hacia la calidad asistencial. Nuestro trabajo en rehabilitación es un proceso, como también lo es lograr la calidad en el ejercicio del mismo, y este primer curso, es el puntapié inicial, para entender el concepto y la aplicación que tiene en nuestro entorno, que es la salud pública”.