Presidencia de la Nación

Productores de Arrecifes analizaron la incorporación de cultivos invernales alternativos para la próxima campaña

INTA Arrecifes, junto a la Fundación Stegman, empresas y entidades locales intercambiaron experiencias sobre arveja y camelina.

La Escuela de Educación Secundaria Nº1 "Martín Fierro" de Arrecifes fue la sede de una jornada destinada a conocer detalles de manejo en los cultivos de arveja y camelina, alternativas que en cada campaña invernal se incorporan en las unidades productivas agropecuarias de la localidad del norte bonaerense.

INTA, en conjunto con la Fundación Stegman, Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la empresa Chacra Servicios, convocaron a un espacio que contó con la disertación de especialistas en arveja como Gabriel Prieto (INTA Arroyo Seco); en el manejo y análisis de potencialidades de la camelina a cargo de Daniela Becheran (Facultad de Agronomía de la UBA); y de Gustavo Ferraris (INTA Pergamino) en la nutrición de cultivos. En el momento de intercambio de experiencias productivas, se sumó la participación del distinguido investigador de la UBA y CONICET Daniel Miralles.

Cecilia Contreras, jefa de la Agencia de Extensión Rural Arrecifes del INTA, una vez finalizada la jornada, indicó que esta actividad se "complementó con las que históricamente lleva adelante INTA Pergmino en los cultivos de invierno tradicionales, supoerando la expetativas de convocatoria y generando un puente entre las experiencias productivas y la investigación". En relación con la organización de las actividades, Contreras comentó que "los actores simpre participan a través del Consejo Local Asesor de la agencia, en donde se analizan las temáticas para capacitarse durante el año con al menos tres jornadas. Es fundamental el sostenimiento de esos vínculo, y la capatación de nuevas demandas. En este sentido, durante el mes de julio estaremos abordando estrategias de manejo en sistema mixtos"

Scroll hacia arriba