Problemas clínicos de la niñez y adolescencia
La Lic. Carolina Alcuaz, ex coordinadora del Dispositivo Ambulatorio de Niñez y Adolescencia del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, y el Lic. Félix Chiaramonte, integrante del equipo de Cedecor de la SEDRONAR, estuvieron a cargo de la tercera clase del Ciclo de Videoconferencias en Salud Mental y Adicciones 2018.
La Lic. Carolina Alcuaz, ex coordinadora del Dispositivo Ambulatorio de Niñez y Adolescencia del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, y el Lic. Félix Chiaramonte, integrante del equipo de Cedecor de la SEDRONAR, estuvieron a cargo de la tercera clase del Ciclo de Videoconferencias en Salud Mental y Adicciones 2018.
Con más de 20 puntos conectados en todo el país, el Mg. Ignacio O’Donnell, interventor general del Hospital Bonaparte, dio las palabras de bienvenida y enmarcó la propuesta formativa: “es muy relevante poner la tecnología al servicio de ustedes y compartir los saberes de los profesionales en un área tan específica e importante como es la niñez y la adolescencia. Evidentemente, una intervención temprana en este tema evita problemas de agravamiento en la salud mental y las adicciones. Por lo cual, la intervención precoz y las intervenciones adecuadas son de vital importancia”.
Ante la visión federal de la propia misión institucional, el Interventor General destacó que “si bien el Hospital es un órgano rector que pretende asistir técnicamente a la mayor cantidad posible de profesionales del país, lo rico es el intercambio de experiencias, ideas y que se compartan propuestas. Somos un hospital abierto”.
A continuación, las palabras estuvieron en manos de los expositores, quienes desarrollaron un amplio temario basado en las presentaciones clínicas actuales de la niñez y adolescencia (relatos, lazos sociales, síntomas, demandas y el rechazo) destacando las variaciones que se pueden manifestar en distintas épocas y contextos; la función del tóxico en dichas problemáticas y los dispositivos terapéuticos (internación, tratamientos ambulatorios) en función de dar respuesta a las demandas.
En este sentido, la Lic. Alcuaz destacó el marco desde el cual se realizan las intervenciones clínicas en el Hospital (el paradigma de reducción de riesgo y daño, la mirada puesta en el sujeto y no en la sustancia) e invitó a reflexionar sobre la flexibilidad de las instituciones, la multiplicidad de los dispositivos o la adecuación de los mismos para ofrecer respuestas a los problemas de los usuarios. “El trabajo más arduo con otras instituciones y dentro de este Hospital es el trabajo en red. Conjugar un lazo a nivel profesional frente a la ausencia del lazo social del paciente. Ofrecer un lazo real apostando a que algo de su malestar se revierta”, afirmó.
Por su parte, el Lic. Chiaramonte puntualizó sobre los abordajes y experiencias de consumo y los límites en la práctica, desde su vasta carrera profesional en distintos ámbitos sanitarios, planteando la encrucijada respecto a la institucionalización-desinstitucionalización, y los distintos tratamientos posibles.
El Ciclo de Videoconferencias es una propuesta formativa y asistencial llevada adelante por el Hospital Bonaparte como órgano referente en la temática para los referentes que integran la Red de Formación y Asistencia en Salud Mental y Adicciones, en la que participan instituciones de todo el país.