Presidencia de la Nación

Prevención de zoonosis con autoridades provinciales pampeanas

Se abordó la vacunación antirrábica y prevención de hidatidosis en Puelches a desarrollarse el 9 de octubre y la Semana de la prevención del Síndrome Urémico Hemolítico del 5 al 9 de noviembre, entre otros temas.

Chivilcoy, (Buenos Aires), 28 de septiembre de 2018 – El próximo 9 de octubre, en la localidad pampeana de Puelches se llevará a cabo una “Campaña de vacunación antirrábica y Prevención de Hidatidosis”, según lo definió la Mesa interinstitucional e interdisciplinaria de zoonosis de esa Provincia en su última reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en Santa Rosa, la capital provincial.

En el encuentro, la Mesa integrada por representantes del Senasa, el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA) y del gobierno provincial, también evaluó las acciones desarrolladas hasta el momento y futuras en materia de prevención y control sanitario en la región.

En ese sentido además se ultimó la organización de las diferentes actividades a realizarse, del 5 al 9 de noviembre, en la Semana de Prevención de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH); se hicieron propuestas referidas a cómo participar y brindar información en las salas de espera activas de hospitales de Santa Rosa y cómo comunicar lo referido a esta enfermedad en frigoríficos de la Provincia, transportistas de haciendas y escuelas, en sus diferentes niveles educativos.

En tal sentido, los integrantes de se comprometieron a establecer y agilizar mecanismos eficientes y fluidos de comunicación que faciliten el intercambio de información que necesite cada organismo.

Participaron de la reunión, por el Senasa, los agentes Romina Jauregui, Alberto Bellada y Andrea Bejarano; por la provincia de La Pampa, Noelia Kappes y Patricia Estrella y por el INTA, Luis Radhes.

Así, el Senasa continúa su trabajo integrado con organismos nacionales y provinciales, en políticas de prevención y control, destinadas a mejorar la situación sanitaria particular de cada región.

Scroll hacia arriba