Presidencia de la Nación

Plantación de 7.500 piñones de pewen en un área incendiada del Parque Nacional Lanín

La acción colectiva se realizó con el apoyo de ONGs ambientales y pobladores locales en un sector de 8 hectáreas del bosque quemado en la zona de Ñorquinco.

En el marco del Programa Pewen, Hacemos Bosque del Parque Nacional Lanín y la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP), se realizó una siembra de pewen en parches quemados ubicados en el sector Este del incendio del área Ñorquinco, ocurrido en 2013.

En esta ocasión, seis trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) sembraron cerca de 7.500 semillas de la especie, aproximadamente unos 30 kilos, en una superficie total de 8 hectáreas. Los piñones fueron adquiridos al poblador Emiliano Reyes a partir de una donación de la AAP y se espera que entre el 30% y el 60% de las semillas sobrevivan y germinen; condición que será evaluada en marzo próximo.

Desde 2014 se realizan investigaciones, monitoreos y acciones de restauración ecológica en los bosques quemados de Ñorquinco. El proyecto incluye la plantación y siembra de especies nativas en parches de bosque donde el fuego eliminó árboles semilleros que podrían haber generado la recolonización del área afectada.

Para septiembre está planificada una campaña de siembra de más de mil plantines de pewen junto con voluntarios de la AAP, mientras que en la siguiente campaña de otoño se aspira a plantar de 5.000 a 6.000 ejemplares más. Todas las plantas de pewen son adquiridas por la AAP al vivero de Rucachoroy, manejado por pobladores de la Comunidad Mapuche Aigo.

Scroll hacia arriba