Petri encabezó el 79º aniversario del IAF y destacó la “eficiencia de una gestión al servicio de nuestros beneficiarios”
El ministro de Defensa, Luis Petri, y la presidente del IAF, Betina Surballe, encabezaron el acto por los 79 años de la creación del IAF, en el que destacaron las políticas implementadas por la gestión para garantizar la solidez financiera del organismo y promover el bienestar del personal militar en actividad y en situación de retiro. De la ceremonia, realizada en la sede central del Instituto, también participaron el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y el brigadier Gustavo Valverde, jefe de la Fuerza Aérea Argentina.
En su discurso, Petri expresó su satisfacción por estar presente “en un día tan especial para quienes forman parte del IAF” y celebró los logros obtenidos por el Instituto a partir de “una gestión eficiente, al servicio de nuestros beneficiarios, que atiende sus demandas y reclamos”. En ese marco, se refirió a la puntualidad en el pago de retiros y pensiones, al cuidado de los fondos del organismo y al otorgamiento de más de 1700 créditos hipotecarios, un instrumento clave para promover el acceso a la vivienda por parte de la familia militar. “Eso significa tener techo propio, eso significa tener dignidad, eso significa tener arraigo. Eso supone pensar en la Argentina y en quedarse en la Argentina. Eso supone tener esperanza y un país que les da a nuestros militares oportunidades reales de progresar”, aseguró el ministro, quien agradeció al personal del IAF por el trabajo realizado y “porque todos estos resultados son producto del esfuerzo de cada uno de ustedes”.
Por su parte, Surballe enumeró una serie de objetivos cumplidos “que son motivo de orgullo” y que tienen como principal propósito “volver a poner en valor a nuestras Fuerzas Armadas”. Además de los logros mencionados por Petri, la presidente del IAF también destacó el otorgamiento de más de 22.000 préstamos personales y la creación de nuevas líneas crediticias, el significativo crecimiento del fondo de capitalización del Instituto, el pago de más de 12.000 juicios previsionales pendientes y el lanzamiento de una nueva aplicación móvil ya disponible para todos los beneficiarios. “Todos estos objetivos pudieron cumplirse gracias a la hoja de ruta trazada por el presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro Petri, y también por la dedicación y esfuerzo cotidiano de los directivos y el personal del Instituto”, concluyó Surballe.
Durante el acto, el sexteto de cuerdas de la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino ejecutó el Himno Nacional. Además, Surballe y los directores militares del organismo –GB (R) Carlos Caneva, VL (R) Daniel Abbondanza y BM (R) Pedro Girardi– entregaron una medalla a los cuatro empleados del IAF con mayor antigüedad dentro el organismo, en reconocimiento a su trayectoria y fructífera labor.
Además de las autoridades mencionadas, de la ceremonia participaron el brigadier Marcelo Monetto, subjefe de la Fuerza Aérea; la magíster Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa; el coronel (R) Marcelo Rozas Garay, secretario de Estrategia y Asuntos Militares; ex autoridades del Instituto, directivos de organismos de la órbita militar, de la Fundación de Apoyo al IAF, de mutuales, círculos militares y entidades apoderadas. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión Fiscalizadora y de la Auditoría Interna del instituto, gerentes, subgerentes, representantes gremiales y personal de diversas áreas.