Peregrinación y vigilia en honor a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas
Se trata de una Peregrinación a la Basílica de Luján y una posterior vigilia en la ciudad de San Andrés de Giles.
El pasado 1 de abril, se llevó a cabo la peregrinación a la Basílica de Luján, en conmemoración al 43° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas y en homenaje a los Héroes caídos en la guerra.
Participaron de la peregrinación, Aspirantes a Suboficiales y Gendarmes del Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero”, así como Cadetes a la Escuela de Gendarmería Nacional “Grl D Martín Miguel de Güemes”, que fueron escoltados en materia de seguridad vial, por personal del “Curso Aptitud Especial de Motociclista de Alta Cilindrada en Binomio Bitripulado de Gendarmería Nacional y Mantenimiento del Primer Escalón”.
El recorrido fue encabezado por la imagen de Nuestra Señora de Fátima, que estuvo presente durante el conflicto bélico en Malvinas, y por la Bandera Nacional que flameó en el Hospital Militar de Puerto Argentino. Después de recorrer 35 kilómetros, la peregrinación llegó a la Ciudad de San Andrés de Giles.
Durante el desarrollo de la ceremonia, la banda de música del Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero”, realizó un repertorio de canciones y marchas militares, culminando con la Marcha de las Malvinas.
El acto formal de la vigilia se celebró a la medianoche del 2 de abril, donde se encendieron 649 antorchas en un acto simbólico de recordación y respeto hacia los héroes caídos en la Guerra de Malvinas y con el desfile de nuestros veteranos, a quienes se rindieron honores.
El evento fue una significativa manifestación de homenaje, reafirmando el compromiso de recordar a quienes dieron su vida por la Patria.