Presidencia de la Nación

Peña presentó las obras de la autopista "Travesía Urbana de Corrientes"

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, encabezó la presentación de las obras de la autopista "Travesía Urbana de Corrientes", que contribuirá a mejorar la seguridad vial y a reducir los tiempos de viajes de miles de vecinos de la provincia, y sostuvo que la puesta en marcha de este proyecto es una demostración de que en la Argentina se terminó la época de las "falsas promesas".

"Muchas veces a los argentinos les cuesta creer, porque tantas veces nos han prometido cosas, y después llega un Gobierno, asume, y las cosas no pasan, pero hoy estamos acá para ratificar este trabajo en equipo que estamos haciendo Gobierno provincial, Gobierno nacional y todos los intendentes, incluso los que no son de nuestro signo político", afirmó Peña.

El Jefe de Gabinete subrayó la importancia de "valorar lo que estamos construyendo todos juntos", y señaló que por este camino "vamos a iniciar una etapa de progreso y desarrollo a partir de la noción absolutamente básica de que todos los argentinos merecen las mismas oportunidades".

Peña advirtió que "no hay peor falta de un Gobierno federal que discriminar a una provincia por la opción de voto que ha tenido", y ponderó "la dignidad y el coraje" que tuvieron los correntinos "para rechazar la prepotencia y el autoritarismo" cuando en la Argentina había un Gobierno que "quería disciplinarlos".

Por su parte, el gobernador Colombi puso de relieve que hoy en la provincia "estamos recuperando el tiempo en el que fuimos discriminados".

"Este Gobierno, que representa y transmite el federalismo, con leyes que le han devuelto la libertad a los argentinos, nos ha ayudado a hacer muchas cosas, y no solo en materia de obra pública, sino también en algo muy importante, que tiene que ver con la persona en sí, que es la libertad", señaló.

"La libertad es un valor que no se puede cuantificar ni medir de ninguna manera, porque tiene que ver con lo que somos los argentinos", agregó el mandatario.

La presentación de las obras también contó con la participación del titular de la Unidad Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y la directora de Vialidad Nacional en el distrito Corrientes, Ingrid Jetter.

La autovía "Travesía Urbana de Corrientes" comprenderá en una primera etapa la construcción de 13 kilómetros, desde el 1.023 al 1.036 de la ruta 12, a lo cual se le sumarán luego otros 20 kilómetros que extenderán su trayecto hasta Paso de la Patria.

Contará con cuatro bandas de circulación y 14 empalmes, con dos carriles de ida y dos de vuelta y pasos de alto nivel.

En la calzada existente se incluirá pavimentación de banquinas internas y externas. Además, se prevé la construcción de cuatro intercambiadores a distinto nivel para resolver las principales intersecciones y accesos a la ciudad de Corrientes, entre otras obras.

Scroll hacia arriba